Logística y ecommerce gallego buscan sinergias

Una treintena de empresarios y profesionales del sector del ecommerce y de la logística de Galicia han participado en una jornada sobre el comercio electrónico.

En la jornada se abordaron cuestiones como la mejora en las ratios de entrega internacionales, la coordinación en la recepción de compras, la mejora en los horarios de recogida de los pedidos para poder cumplir plazos de entrega, evitar los grandes problemas existentes en las devoluciones de los productos al punto de origen y conseguir que los productos lleguen a su destino siempre en buenas condiciones.

La jornada fue organizada por el Cluster del Ecommerce de Galicia junto con el Cluster de la Función Logística, con diferentes objetivos.

El primero, fue exponer a los miembros del Cluster de la Función Logística cual es la situación actual, cuáles son las necesidades que tienen los ecommerce gallegos, dar a conocer las necesidades que pueden llegar a tener a nivel logístico y escuchar así, cuáles pueden ser las posibles soluciones que puede proporcionar el sector logístico.

Por su parte, el Cluster de la Función Logística trasladó las soluciones que podrían aportar desde sus respectivas empresas y del reto que supone adaptarse a un sector emergente como es el ecommerce.

Empresas de ecommerce en Galicia

Por parte de las empresas del comercio electrónico gallego estuvieron presentes miembros de empresas como Casa Xanceda, ReiZentolo, Selmark, Zapaterías Krack, El vino del mes, Bodegas Bio, Carrick, Sunclub, Sugaramma, Frinsa o Delikia/Root Café.

Por parte del Cluster de la Función Logística de Galicia han asistido a miembros de Gadisa, Jevaso, Deltacargo, Easycommerce, Iatecc, puerto de Ferrol-San Cibrao, Galicia Almacén Logístico, Transportes Auto-Radio, Einsa Sourcing, Iplan movilidad y Grupo TT.