La economía vasca se mantiene en la zona templada

El termómetro de la economía vasca, elaborado por el Departamento de Economía y Hacienda, señala que esta mantiene el pulso y continúa así en la zona de crecimiento suave al seguir por debajo de los 100 puntos.

En concreto, el termómetro de la economía vasca se situó en octubre en un valor de 88,4 puntos, una décima más que en el mes anterior.

Cabe reseñar que el pasado mes de marzo la economía vasca entró en la zona de crecimiento suave por primera vez desde hace dos años, marcando un índice del 98,2. Con el valor reflejado en septiembre, el 88,3, la economía vasca volvía a valores similares a los de mayo, un 87,7, un nivel que se consolida en octubre, alcanzando el índice 88,4.

La importancia de la inversión

Según el estudio que publica el departamento dirigido por Pedro Azpiazu, la inversión es el componente que presenta un mayor crecimiento a la hora de hacer balance de la situación de la economía vasca en octubre, que apenas experimenta variaciones con respecto a septiembre. Si bien la inversión destaca en este balance, no así ocurre con el incremento del gasto en consumo privado y público, que presentan signos de agotamiento.

Por el lado de la oferta, la industria revierte la tendencia negativa de los últimos meses, aunque las expectativas siguen siendo moderadas, mientras que el sector servicios continúa en tasas de crecimiento sólidas y mejora levemente, lo que además contribuye a que se prolongue el crecimiento del empleo.

economia vasca informe 2023
La economía vasca se mantiene en niveles similares a los meses pasados

El termómetro refleja cómo la economía vasca no ha sido ajena al proceso de desaceleración que viven las economías europeas. Es cierto que se producen ciertos cambios en su composición debido a la expectativa de debilitamiento de la demanda externa, aunque se espera que este efecto se compense por el empuje de la inversión y del consumo.