La economía vasca, y también la vizcaína, se enfría y ralentiza su crecimiento, aunque mantiene su progresión positiva y suma una docena de trimestres avanzando. Esto es aún más palpable en el comercio exterior y más acentuado en los productos tecnológicos.
La Cámara de Comercio de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia han elaborado un Informe sobre Comercio Exterior según el nivel tecnológico de los productos. De este dossier se deduce que, en la mayoría de los indicadores analizados, ya se han recuperado los niveles prepandemia. En un momento en el que la apuesta por la innovación y la tecnología están de actualidad, un aspecto interesante a la hora de analizar el comportamiento industrial en los mercados exteriores es el componente tecnológico, tanto de los productos exportados como los importados.
En este sentido, el conjunto de Euskadi y Bizkaia alcanzaron en el 2022 un nuevo récord en los datos relativos al comercio exterior. Concretamente, Bizkaia creció en exportaciones un 35,2% y en importaciones aumentó un 49,1% en comparación con el 2021.
En el conjunto de Euskadi, la evolución territorial de las exportaciones de nivel tecnológico “alto” en el 2022 ha aumentado un 16,5%, y, en el caso de las importaciones, lo ha hecho en un 26,3%. Territorialmente, el mejor comportamiento respecto a las exportaciones de nivel tecnológico “alto” lo ha tenido Gipuzkoa, que alcanzó un 24,3%; mientas que Bizkaia es el territorio que menos sube, y se queda con un 10,8%. Las exportaciones vizcaínas de productos de nivel tecnológico “alto” suponen el 51,8% de las vascas y las importaciones el 35,2%. Ambos datos bajan respecto al año anterior, concretamente 2,7 puntos en exportaciones y un 6,5% en importaciones.

Bizkaia exporta un 10,8% más
Según este informe de comercio exterior, Bizkaia exportó en el año 2022 productos calificados como de nivel tecnológico “alto” por valor de 366 millones de euros, con un aumento del 10,8% sobre el 2021. Dentro de las exportaciones, estos productos vuelven a ser los que menos aumentan respecto al año anterior porque son las exportaciones de productos de nivel “bajo” las que más crecen, con un 43,5%, y superando con creces los datos del 2019, antes de la pandemia. El tipo de producto que más crece en las exportaciones son los de coquería y refino, de un nivel tecnológico “medio bajo”, pasando de suponer el 24,3% en el 2021 al 38,2% en el año pasado, superando incluso los datos del 2018.
En lo referido a las importaciones de productos de nivel tecnológico “alto” alcanzaron en el 2022 los 303,9 millones y retroceden por tercer año consecutivo, un 6,7% respecto al 2021, quedando muy lejos de los niveles de antes de la pandemia, cuando alcanzaron los 397 millones de euros. Son las importaciones de productos de nivel tecnológico “bajo” las que más crecen, con un 40,9%% en diferencia con el 2021. Los productos de caucho y plástico, fabricación de otros productos minerales no metálicos y los de metalurgia pertenecientes al nivel tecnológico “medio bajo” son los que más crecen, pasando de 58,1% en el 2021 a 64,8% en el 2022.
Los datos relativos al peso que tienen los distintos grupos en el comercio exterior de Bizkaia apenas han sufrido variación durante los últimos cinco años; y son los productos de nivel tecnológico “medio bajo”, los que más peso tienen tanto en exportaciones, donde suponen un 58,3% como en importaciones. En lo que se refiere a las exportaciones en Bizkaia de productos con nivel tecnológico “alto”o “medio alto” descienden, y pasan de suponer un 34,3% en el 2021 a un 26,6% en el 2022. En cambio, las importaciones de este tipo de productos aumentan, y pasan de 37,5% en el 2021 al 39,7% en el 2022.

Por mercados y productos
Reino Unido y Estados Unidos son los principales mercados, con un 13,3% y un 11,6% de las exportaciones de productos de nivel tecnológico respectivamente “alto” respectivamente. Sin embargo, estos datos han sufrido un descenso importante comparativamente con el 2021, cuando EE UU suponía el 22,7% y el Reino Unido un 18,8%.
En cuanto a las importaciones, el principal proveedor de productos de “alto” nivel tecnológico es China, con 59.451 millones de euros, un 6,8%, seguido de Alemania que vende el 3,9% de este tipo de productos en Bizkaia.
Por productos, y dentro del nivel tecnológico “alto”, destaca la subida del 12,1% de las exportaciones de los productos farmacéuticos, y se sitúa en el 17,7% sobre el total de exportaciones de este tipo de productos. Por su parte, las importaciones de este tipo de productos disminuyen y pasa del 12,1% en el 2021 al 9,0% en el 2022, consiguiendo un saldo positivo en la balanza comercial farmacéutica.
Sin embargo, los que mayor actividad comercial tienen son los relacionados con la fabricación de productos de caucho y plásticos, fabricación de otros productos minerales no metálicos y metalurgia, considerados de nivel tecnológico “medio bajo”, que suponen el 28,6% del total las exportaciones y el 29,6% del total de las importaciones.
Se incrementa la exportación de productos relacionados con la construcción aeronáutica y espacial en un 2,9%, y bajan las exportaciones de productos informáticos, electrónicos y ópticos en un 2,6%.