El puerto de Castellón rehabilitará el edificio Moruno

El emblemático edificio Moruno, que levanta su estampa en la plaza del Mar, será rehabilitado por la Autoridad Portuaria de Castellón. Este edificio de estilo árabe, edificado a principios del siglo XX, ha tenido diversas funciones a lo largo de su dilatada existencia y en su origen se elevó en el llamado muelle de Levante. Entonces estaba destinado a taller de reparación de grúas y más tarde como tinglado para mercancías, oficinas, viviendas y almacén de embarcaciones, e incluso llegó a utilizarse como lonja de pescado entre los años 1948 a 1949.

En la actualidad, el edificio cuenta con una gran sala donde se realizan todo tipo de actividades, desde exposiciones, jornadas, presentaciones y conferencias, entre otras. Además, su estanque exterior acoge a lo largo del año navegaciones de maquetas de barcos. Recientemente la Autoridad Portuaria ha aprobado la concesión de una parte del edificio como sede a la Confederación de Empresarios de Castellón.

Se trata de un edificio emblemático del puerto de Castellón

Poner en valor al edificio Moruno del Grao de Castellón

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rafa Simó, ha señalado la importancia de poner en valor este edificio histórico del Grau de Castelló y realizar estas labores de mejora “para adecuar la sala a la multitud de exposiciones y actividades que acoge y darle más vida”. La adjudicación de las obras asciende a 115.064 euros y los trabajos, que se prolongarán durante 4 meses, comenzarán en octubre con el fin de no hacerlos coincidir con la temporada estival.

La actuación en el edificio Moruno del puerto de Castellón tiene como objetivo optimizar su conservación y el cumplimiento de las recomendaciones relativas a seguridad y salubridad. Así, se contempla la renovación de expositores y luminarias con el fin de mejorar las exposiciones que acoge durante todo el año y también se prevén acciones para reducir las humedades, y la ejecución de un paso independiente de acceso a la zona donde se ubican las unidades exteriores de aire acondicionado, de modo que se puedan realizar las operaciones de mantenimiento sin menoscabo de los usos propios del edificio.