La Marca de Calidad del puerto de Barcelona refuerza los seguimientos de cumplimiento

El Efficiency Network  supera la auditoría anual de seguimiento

El sistema de gestión del Efficiency Network, la Marca de Calidad del puerto de Barcelona, acaba de superar favorablemente su auditoría anual de seguimiento. Esta auditoría ha sido realizada por la compañía SGS y garantiza tanto la imparcialidad como la transparencia de los procedimientos de gestión de las auditorías que se hacen a las empresas que disponen de la certificación Efficiency Network.

“En el Efficiency Network uno de los valores que queremos transmitir con total rigor es la transparencia y la imparcialidad con la cual gestionamos las auditorías de las empresas que están certificadas con la Marca. Con este objetivo, como departamento de gestión de la Marca de Calidad del puerto de Barcelona, estamos certificados con el sello ServiCert del grupo SGS, que audita nuestros procesos de gestión de auditorías de certificación, seguimiento y renovación de las empresas”, explica Ramon Rull, jefe de Experiencia de Cliente del puerto de Barcelona.

Ramon Rull, jefe de Experiencia de Cliente del puerto de Barcelona

“En el Efficiency Network uno de los valores que queremos transmitir con total rigor es la transparencia y la imparcialidad con la cual gestionamos las auditorías de las empresas que están certificadas con la Marca de Calidad”


Este año, el Referencial de la Marca, documento que define el proceso de certificación de las empresas, ha sido actualizado y mejorado. En este documento se establece el tratamiento de los datos, la realización de las auditorías y los criterios de gestión de las altas y bajas de las empresas certificadas.

Esta actualización ha comportado una serie de mejoras destacables. Por un lado, se ha potenciado la auditoría anual de seguimiento, que se equipara a la auditoría de renovación bienal, puesto que en ambas se puede proponer la baja de una empresa certificada siempre que no cumpla los estándares y compromisos de la Marca de Calidad del puerto de Barcelona. Esto permite hacer un seguimiento más exhaustivo de las empresas que se alejan de los compromisos de la Marca, siendo el objetivo principal conseguir mejoras en sus procesos críticos. Por otro lado, se impulsa la mejora continua, con auditorías semestrales específicas y con reuniones personalizadas con las empresas en las que se detecta una bajada del cumplimiento de los indicadores o un aumento de las reclamaciones recibidas.