Durante la mañana de este viernes 17 de marzo, 20 efectivos de diferentes cuerpos profesionales de intervenciones de emergencias han participado en el puerto de Tarragona en una práctica que ha tenido dos partes.
La primera parte ha consistido en el suministro de agua de mar desde los remolcadores a las mangas de los bomberos en tierra.
El objetivo es tener un suministro de agua alternativo a la red contraincendios de grandes prestaciones en caso de algún tipo de incidencia en la red contraincendios del puerto, utilizando directamente el agua del mar.
La segunda parte se ha llevado a cabo desde el buque “Elbeik”, situado al muelle de LLevant del puerto, simulando suministrar el agua desde el remolcador al barco.

Una práctica innovadora para el puerto de Tarragona, puesto que es la primera vez que se hace este tipo de acción que permitirá mejorar las intervenciones de emergencias a buques. Este tipo de prácticas forman parte de la planificación anual de los servicios de prevención y extinción de incendios en el puerto.
Un marco de colaboración
Esta práctica es una más que remarca los convenios de colaboración activos que el puerto tiene con bomberos de la Generalitat, Protecció Civil, Salvamento Marítimo, y con otros equipos de seguridad del territorio, para coordinar y ejecutar ejercicios y formaciones que mejoren la respuesta y los conocimientos en los momentos de resolver posibles incidencias.
Un ejemplo de esta colaboración y coordinación que el puerto de Tarragona desarrolla desde el 2015 son las prácticas específicas de embarque y desembarque con buques.
Dentro de este marco de colaboración, desde el 2018, el puerto de Tarragona también ha potenciado los simulacros conjuntos con cruceros, para el desarrollo y conocimiento específico de emergencias en este tipo de buques y donde se han trabajado los protocolos y procesos de coordinación conjuntos.
Este entendimiento se formalizó en agosto del 2019, fecha en la que el puerto Tarragona firma un convenio para la prestación de los servicios comunes de prevención y control de emergencias en el puerto de Tarragona con el Departament d’Interior de la Generalitat.
Un convenio que prevé la realización de actividades formativas orientadas y relacionadas con el conocimiento teórico y práctico de los diferentes aspectos que tienen que ver con la actividad portuaria y los riesgos específicos asociados a la actividad industrial y marítima dentro de la zona de servicio del puerto.