El 100% de la energía de la terminal BEST procederá de fuentes renovables

La terminal de contenedores Hutchison Ports BEST del puerto de Barcelona ha firmado un acuerdo con Endesa para la contratación de energía eléctrica 100% procedente de fuentes renovables, lo que le permite reducir sus emisiones de CO2 a más de la mitad. Con esta medida, la terminal elimina la emisión de 8.300 toneladas de CO2 al año a la atmósfera. 

«A partir del año 2022, el 100% de la energía eléctrica de BEST procederá de fuentes renovables. De esta forma, nos situamos a la vanguardia de la sostenibilidad en el sector portuario convirtiéndonos en la terminal de contenedores más ecológica del Mediterráneo», afirma Guillermo Belcastro, director general de Hutchison Ports BEST.

BEST también aumenta el número de paneles solares para el autoconsumo con una superficie total de 4.763 m2 que reducirá 250 toneladas de CO2. Además, está habilitando 40 puntos de carga para vehículos eléctricos para contribuir a la transición energética.

La automatización de la terminal BEST, con grúas alimentadas mayoritariamente por energía eléctrica, hace que la apuesta por las renovables se traduzca en una importante reducción de emisiones respecto a otras terminales convencionales. Esto repercute directamente en el respeto al medio ambiente de la cadena logística que elige BEST como alternativa en el puerto de Barcelona. 

La terminal de contenedores Hutchison Ports BEST
BEST también aumenta el número de paneles solares para el autoconsumo con una superficie total de 4.763 m2 que reducirá 250 toneladas de CO2

Cadena logística más sostenible

El plan de sostenibilidad de BEST hace que la cadena logística sea más sostenible y ofrece una alternativa comprometida con el medio ambiente a armadores y clientes finales sensibles al impacto de su actividad en la lucha contra el cambio climático. 

A la electrificación de los medios automatizados y el origen verde de su energía, se suman otras iniciativas basadas en la sostenibilidad como la instalación de paneles solares, los puntos de recarga de energía eléctrica para los vehículos, la apuesta por el ferrocarril (con cuotas de tráfico local cercanas al 20%) o la digitalización de la mayoría de los procesos que permiten reducir los tiempos de espera y las emisiones. 

BEST está comprometida con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. Por ello, investiga e invierte en proyectos de innovación tecnológica sostenible como la electrificación de la dársena junto a la Autoridad Portuaria de Barcelona, o en la búsqueda de alternativas al uso de combustibles fósiles en diferentes tipos de equipos portuarios, junto a los principales fabricantes de equipos de manipulación