El 85% de la plantilla de Maersk teletrabaja

Como consecuencia de la actual crisis del coronavirus, los principales operadores de transporte del mundo han ido adecuando no solo sus servicios sino también la manera en la que sus trabajadores realizan su trabajo. 

Vicent Cler, CEO de Ocean and Logistics at Maersk, ha expuesto a través de un comunicado que la compañía con sede en Copenhague ha apostado fuertemente por el teletrabajo y que actualmente alcanza hasta el 85 por ciento de su plantilla a nivel mundial.

Al mismo tiempo, ha puesto en valor el trabajo que está haciendo Maersk en toda la geografía mundial y que está permitiendo que los productos sigan fluyendo con cierta normalidad en toda su red de almacenes y terminales.

En este contexto global, Maersk sigue trabajando con el fin de minimizar los efectos negativos derivados de la actual crisis, intensificando sus acciones en el sentido de apoyar a sus proveedores de servicios de terceros para que tengan acceso a equipos de EPP (Equipos de Protección Personal) en lugares donde exista escasez de los mismos. 

Sin embargo, Clerc ha expresado su preocupación en el sentido de que las actuales medidas que se están tomando por parte de los diferentes Estados van a derivar en una desaceleración de la economía mundial.

El gigante del transporte marítimo trata en estas circunstancias tan excepcionales de adecuar su red con el fin de adaptarla a un nivel de demanda que se ha reducido. Al mismo tiempo, se continúa ajustando los costes para garantizar la cadena de suministro. Maersk también apuesta por ser proactivo en el sentido de proponer nuevas soluciones durante el tiempo que dure la presente crisis.

El pasado mes de febrero el operador danés ya alertó de las consecuencias negativas del Covid-19. La compañía advirtió ya en aquel momento que las perspectivas del ejercicio 2020 se iban a ver afectadas notablemente por estas circunstancias.

La crisis a la que se enfrenta la economía mundial se da en una coyuntura en la que Maersk ha tenido unas pérdidas de 78 millones de euros en el ejercicio 2019, si bien el año 2018 registró un beneficio neto de hasta 2.766 millones de euros.

Durante la semana pasado, la compañía comunicó la suspensión de la guía 2020 sobre ganancias. Soren Skou, CEO de Maersk, manifestó que la decisión se debe a la actual demanda mundial de contenedores  y a las medidas que están instaurando los gobierno para minimizar el brote. Sin embargo, expuso que se está a la espera de la evolución de la crisis y que esta previsión de resultados se hará en cuanto se pueda.