Ignacio Aguado, portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, en el primer consejo de Gobierno del año ha valorado el paso de “Filomena” por la capital de España como «gran catástrofe» y ha asegurado que quedan «días por delante» antes de volver a la normalidad. No obstante, poco a poco la ciudad va recuperando la movilidad.
Las carreteras están limpias
Garrido ha asegurado que este miércoles, 13 de enero, el 90% de los 2.600 kilómetros de la Red de Carreteras de la Comunidad de Madrid no tiene restricciones de circulación, ya que “los grandes viales están abiertos”.
Además, la ciudad de Madrid tiene ya limpias de nieve un total de 1.343 de sus 9.000 calles y un total de 430 kilómetros peatonales. Para ello, 5.000 operarios continúan trabajando y más de 1.000 máquinas retiran las ramas de los árboles caídos por el temporal que ponen en peligros a los viandantes y obstaculizan las calles, según se desprende del balance diario del consistorio madrileño.
El aeropuerto continúa recuperando su operatividad
No obstante, el transporte ferroviario y aéreo continúan a medio gas. Respecto al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, no aceptará llegadas con normalidad hasta este jueves 14 de enero. El aeropuerto continuará recuperando su operatividad a lo largo de los próximos días y desde Eurocontrol se asegura que no se aceptarán llegadas con normalidad hasta mañana jueves por la tarde.
Fuentes de Aena aseguran que el aeropuerto está operando con normalidad en los despegues, pero en las llegadas tiene establecido lo que técnicamente se denomina ‘Rate Cero’, que permite a los controladores aéreos autorizar los vuelos que pueden llegar según su criterio técnico. Dando prioridad a vuelos, por ejemplo, de vacunas o los que conectan con destinos de larga distancia.
Mientras El Ejército ha enviado maquinaria pesada para limpiar el aeropuerto de Barajas y el de Torrejón.
El gestor aeroportuario ha recordado que la recuperación es gradual por heladas y temperaturas mínimas. En Barajas se ha registrado la tercera temperatura más baja desde que hay registros y recomienda no acudir al aeropuerto sin confirmar el estado del vuelo con la aerolínea.
Persisten los retrasos en AVE
También se encuentra suspendido el servicio de la línea férrea que conecta Extremadura con Madrid que continúa sin tráfico debido a la gran nevada registrada el pasado fin de semana en las comunidades autónomas de Madrid y Castilla-La Mancha y seguirá cortada al menos hasta el próximo viernes, según fuentes de Adif. яндекс
Además, persisten los retrasos en AVE debido a limitaciones de velocidad por climatología adversa.