El aeropuerto de Barcelona tiene este año como reto recuperar la oferta de vuelos con Estados Unidos, actualmente inexistentes, para recuperar parte de los tráficos de carga que le han llevado en el 2020 a una caída del 35,4% como consecuencia de la pandemia. Esta conclusión es uno de los principales puntos presentados este martes por el Observatorio de Carga Aérea de Barcelona del 2020 que como cada año elabora la consultora GPA en nombre de BLC y la Cambra de Comerç de Barcelona. La sesión online ha sido dirigida por Jaume Adrover y Javier Enebral, CEO y senior consultant de GPA, respectivamente.
Jaume Adrover ha explicado que “la carga aérea mundial bajó el 11,8% en el 2020 respecto al año anterior, un porcentaje negativo, pero significativamente mejor que el del pasaje”.
“La contracción de la oferta de bodegas de los aviones de pasajeros ha supuesto una falta de capacidad que no ha podido ser compensada por los cargueros”, según el CEO de GPA. De esta forma “la oferta global de la carga se ha contraído el -23% y la demanda el -12,5%”. Esta diferencia entre oferta y demanda, “explicaría los precios que estamos sufriendo respecto a los anteriores a la pandemia”.
El 34% de la carga del Prat ha sido gestionada por couriers
Javier Enebral, por su parte, ha pasado a exponer las principales cifras del aeropuerto del Prat en el 2020 entre las que ha destacado que “el 34% de la carga ha sido gestionada por couriers con DHL a la cabeza”. Estas cifras demostrarían que mientras la carga aérea convencional caía en picado, “el negocio de los couriers no se ha visto afectado”, gracias al ecommerce, entre otros argumentos.
El 90% de la carga del aeropuerto de Barcelona ha tenido como destino Europa y Asia ha explicado el consultor de GPA. En este sentido, respecto a los destinos, sobresale “la pérdida de envíos a Norteamérica y Sudamérica por la fata de vuelos transoceánicos”, ha recordado Javier Enebral.
La crisis sanitaria ha supuesto que la carga del sector pharma haya sido la única que ha crecido en el 2020 en el aeropuerto de Barcelona, aunque solo haya sido un leve 0,7%. “El 48% de la carga aérea de productos farmacéuticos y químicos que se exportan desde España sale desde Barcelona”, ha añadido Enebral.
Para terminar, como dato relevante, el 9% de la carga de los aeropuertos de Barcelona se ha realizado en el 2020 con vuelos chárter, lo que triplica esta tipología de vuelos respecto al 2019.