El aeropuerto de Lleida se sitúa como referencia para la industria aeronáutica en el Sur de Europa

La instalación registró en el 2019 más de 58.000 pasajeros y 30.000 operaciones

El secretario de Infraestructures i Mobilitat de la Generalitat, Isidre Gavín, puso de relieve la evolución del aeropuerto de Alguaire-Lleida, “que ha pasado de ser una expectativa a una realidad”, y se ha convertido en “una plataforma de referencia en el Sur de Europa para la industria aeronáutica”. Gavín analizó el papel del aeropuerto como motor industrial en una intervención durante una jornada celebrada en PIMEC Lleida, titulada “Una oportunidad para la actividad industrial: el aeropuerto de Alguaire”.

Datos como los 58.000 pasajeros y las 30.000 operaciones que el aeropuerto catalán registró el año pasado, así como la implantación de actividades formativas y de mantenimiento de naves, avalan la progresión de la instalación. Las 30.000 operaciones del 2019 suponen que el aeropuerto se situaría “en la posición 19ª, de un total de 49 infraestructuras, de la red de Aena, por encima de aeropuertos como los de Girona o Reus”, expuso Isidre Gavín.

Gavín explicó que la empresa BAA Training ha basado en Alguaire hasta 20 aeronaves, así como un grupo permanente de unos 35 estudiantes y una veintena de instructores, además del personal de administración y mantenimiento de la compañía. Además, ha instalado recientemente un nuevo simulador de vuelo, con una inversión de 500.000 euros, para la formación y la instrucción de pilotos.

aeropuerto alguaire lleida
Imagen del nuevo simulador de vuelo de BAA Training que ha supuesto una inversión de medio millón de euros

Así mismo, en el ámbito de la preservación y mantenimiento de aeronaves, más de una docena de aeronaves hacen esta actividad en Alguaire: la empresa especializada Servitec, que actualmente hace el mantenimiento de un  Boing 747 y de 5 aviones de la compañía aérea Icelandair, a la vez que el reciclaje de dos aeronaves más, un Jumbo Boeing 747 de la compañía Wamos Air y un Airbus A330 de la compañía portuguesa TAP.

Por su parte, la compañía Norwegian también tiene un servicio de mantenimiento para las cuatro aeronaves que tiene aparcadas en la plataforma. El desarrollo industrial del aeropuerto continuará con la construcción de hangares para las actividades de formación y preservación y mantenimiento, así como la ampliación de la plataforma para satisfacer una demanda creciente.