El Anuario de Barcelona 2021 consolida a El Canal como medio de comunicación de la comunidad portuaria

El Canal Marítimo y Logístico ha presentado este jueves 4 de marzo la segunda edición del Anuario El Canal de Barcelona, una recopilación exhaustiva de datos de diversa índole que se ha convertido en apenas dos años en toda una referencia para la comunidad portuaria y logística de Barcelona. El evento online ha puesto de manifiesto la consolidación de El Canal Marítimo y Logístico como medio y plataforma de comunicación para transmitir los proyectos de los puertos y el tejido empresarial que compone la comunidad portuaria.

YouTube video

La presidenta del puerto de Barcelona, Mercè Conesa, ha destacado que desde su nacimiento El Canal Marítimo y Logístico viene “prestando un gran servicio al conjunto de la comunidad portuaria”, a través de una “apuesta valiente”

Mercè Conesa, presidenta del puerto de Barcelona, ha respaldado la presentación del Anuario El Canal de Barcelona 2021


El acto ha sido respaldado por Mercè Conesa, presidenta del puerto de Barcelona, quien ha destacado que desde su nacimiento El Canal Marítimo y Logístico viene “prestando un gran servicio al conjunto de la comunidad portuaria”, a través de una “apuesta valiente, y que sabe poner el foco en dónde quiere informar y de qué quiere informar”.

La presentación del Anuario El Canal de Barcelona 2021 se ha realizado en formato online y ha sido seguida por la plataforma Zoom a diferencia de la primera edición, en la que las condiciones permitieron su presentación de manera presencial.

Ander Aguirregomezcorta, director de la Zona Norte de El Canal y moderador del acto, ha remarcado la importancia del puerto Barcelona para El Canal, un puerto que ha reivindicado, junto a Catalunya, por “su pujanza e innovación” en el marco global de la logística y el sistema portuario español

Ander Aguirregomezcorta, director de la Zona Norte de El Canal, ha sido el encargado de conducir la presentación del Anuario El Canal de Barcelona


Ander Aguirregomezcorta, director de la Zona Norte de El Canal y moderador del acto, ha remarcado la importancia del puerto Barcelona para El Canal, un puerto que ha reivindicado, junto a Catalunya, por “su pujanza e innovación” en el marco global de la logística y el sistema portuario español.

Ander Aguirregomezcorta ha señalado durante la presentación del anuario de Barcelona los valores que forman parte de la identidad de El Canal Marítimo y Logístico: unidad, ética, compromiso y humildad. “Tratamos de ofrecer siempre un contenido que parte de un enfoque realista de los acontecimientos”, ha señalado Aguirregomezcorta.

El director editorial de El Canal, David Simó, ha destacado que la presentación online del Anuario El Canal de Barcelona representa la adaptación del diario digital hacia los cambios tecnológicos del presente y del futuro, dentro de un año que estará marcado por nuevas iniciativas y novedades, “con el estilo y la marca propia de El Canal”

David Simó, director editorial de El Canal Marítimo y Logístico


El director editorial de El Canal, David Simó, ha destacado que la presentación online del Anuario El Canal de Barcelona representa la adaptación del diario digital hacia los cambios tecnológicos del presente y del futuro, dentro de un año que estará marcado por nuevas iniciativas y novedades, “con el estilo y la marca propia de El Canal”.

El director editorial de El Canal Marítimo y Logístico también ha aprovechado la presentación para lanzar un mensaje optimista después de un año marcado por la pandemia del Covid. “Vemos el futuro del puerto de Barcelona con optimismo y con máxima expectación”, añadiendo que desde “El Canal seguiremos progresando con sentido y de acuerdo a nuestros valores”.

Cristina Irujo, directora de Arte de El Canal, ha señalado que el Canal “nació para conectar y comunicar”, apuntando que el 2020 ha sido un año “inevitablemente marcado por el coronavirus”, si bien también ha sido un ejercicio cargado de “oportunidades, retos y logros”

Cristina Irujo, directora de Arte de El Canal Marítimo y Logístico


Cristina Irujo, directora de Arte de El Canal, ha señalado que el Canal “nació para conectar y comunicar”, apuntando que el 2020 ha sido un año “inevitablemente marcador por el coronavirus”, si bien también ha sido un ejercicio cargado de “oportunidades, retos y logros”.

Cristina Irujo, quien da forma y diseño a los medios de El Canal, ha dado entrada a un video resumen de la actividad realizada durante el 2020.

Cesar Martín, director Comercial de El Canal, ha apuntado que el Anuario de Barcelona del 2021 es una clara apuesta por las empresas que incluye un reportaje sobre el IV Plan estratégico del puerto de Barcelona, “la hoja de ruta más disruptiva y transformadora que ha tenido el puerto”

César Martín, director Comercial de El Canal Marítimo y Logístico


Cesar Martín, director Comercial de El Canal, ha apuntado que el Anuario de Barcelona del 2021 es una clara apuesta por las empresas que incluye un reportaje sobre el IV Plan estratégico del puerto de Barcelona, “la hoja de ruta más disruptiva y transformadora que ha tenido el puerto”.

El director Comercial de El Canal también ha destacado que las principales navieras y armadores del mundo han “apostado por Barcelona” a la hora de rediseñar sus estrategias, por lo que “queremos seguir evolucionando con este nuevo puerto”. Por ello en “esta edición también le damos una importancia considerable a las conexiones ferroviarias”, ha precisado Martín.

El anuario El Canal de Barcelona se convierte en una referencia en el sector portuario y logístico e inicia el ciclo de anuarios del Canal Marítimo y Logístico del 2021

La segunda edición del anuario de Barcelona consolida a El Canal Marítimo y Logístico como un medio informativo de referencia en el puerto de Barcelona y como uno de los más destacados del ámbito nacional.

El Anuario El Canal de Barcelona de 2021 es el primero de los cuatro anuarios que el Canal Marítimo y Logístico tiene programados para el presente año, dando el pistoletazo de salida a las publicaciones en papel de El Canal.

Los anuarios de Bilbao, Valencia y Madrid completarán los anuarios para el presente 2021, una herramienta precisa y útil para sus respectivas comunidades portuarias y logísticas.