El “Artania” normaliza las llegadas de cruceros al puerto de Bilbao

El puerto de Bilbao ha recibido al segundo crucero de la temporada, el “Artania” fletado por Phoenix Reisen y consignado por A. Pérez y Cía., la segunda embarcación de pasajeros en quince días, tras las restricciones por la pandemia. La presencia del “Hanseatic Inspiration” el pasado 31 de agosto, y del “Artania” ahora, viene a avalar la recuperación progresiva del turismo, un sector importante para la economía de muchos sectores de Euskadi.

Con una eslora de 231 metros, 32 de manga y capacidad para 900 cruceristas, en su mayor parte procedentes de Alemania, el “Artania” ha amarrado en Olatua”, la terminal de cruceros que el puerto de Bilbao tiene en Getxo. El buque partió del puerto alemán de Bremerhaven y ha visitado los puertos ingleses de Dover y Portland, y continuado después hasta El Ferrol, antes de hacer escala en el puerto de Bilbao. La rotación del “Artania” proseguirá por los puertos europeos de Le Verdon (Burdeos), Le Havre (París) en Francia; Zeebrugge (Brujas) en Bélgica y Róterdam en Holanda, para volver posteriormente a su puerto de origen.

El puerto de Bilbao recupera su actividad como puerta de entrada y salida del turismo en Euskadi

De la mano de la empresa turística RC Tours, los cruceristas han realizado varias excursiones por tierras vizcaínas durante su estancia, aunque las más solicitadas son la panorámica de Bilbao, la panorámica de la Costa Vasca y la visita a Gernika y Bermeo.

Seguridad sanitaria

El puerto de Bilbao, como ocurrió con el “Hanseatic Inspiration”, ha preparado todas sus instalaciones para garantizar la salud y la seguridad de cruceristas y personal. Así, “Olatua” se convierte de nuevo en una burbuja en la que es obligatorio seguir todas las normas sanitarias establecidas, tales como seguir los itinerarios señalados en el suelo, estancias sanitarias, obligación de llevar mascarilla en todo momento, uso de gel hidroalcohólico, mantenimiento de la distancia social, etc.

De esta manera se complementan las medidas sanitarias que ya están implementando las navieras para conseguir viajes seguros, convirtiendo al puerto de Bilbao en una puerta de entrada y salida atractiva y segura de Euskadi. De momento, el puerto de Bilbao espera la llegada de 7 buques de crucero para el presente año.