Foro MADCargo ha analizado hoy en rueda de prensa el impacto del Black Friday en el sector logístico en general y en el transporte aéreo en particular
Foro MADCargo, entidad centrada en el impulso del transporte aéreo de mercancías en Madrid, ha puesto en valor el fuerte incremento de las ventas y por tanto del movimiento de mercancías con motivo de la celebración del Black Friday, incrementándose los tráficos de carga aérea en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas de la mano principalmente del comercio electrónico.
Según ha expuesto Jesús Cuéllar, presidente de Foro MADCargo, “los mayores volúmenes de carga aérea relacionados con el Black Friday se generan en el suministro de stock a los centros de distribución donde se preparan los pedidos”, con un fuerte impacto del comercio electrónico. Asimismo, desde Foro MADCargo se apunta que no existen registros específicos que permitan diferenciar la carga general de la carga fruto del comercio electrónico, de ahí la dificultad de medir los incrementos en el modo aéreo derivados del Black Friday.
Aumento considerable del tráfico de carga aérea
El análisis realizado por la entidad pone de manifiesto que en los volúmenes de carga aérea gestionados por el Aeropuerto de Madrid-Barajas el impacto del Black Friday se estima en un crecimiento en torno a las 5.000 toneladas, cifra considerable dado los ratios de este modo de transporte. el Black Friday está permitiendo que los tráficos en estos dos meses, de octubre a diciembre, sean un 15% superiores a la media del resto del año.
Según los datos aportados por AENA, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas movió entre enero y octubre de 2019 un total de 454.238 toneladas, lo que representa un crecimiento del 6,5%, datos muy positivo a tenor de la desaceleración mundial y que viene motivado, entre otras causas, por el empuje del comercio electrónico.