El Brexit, nuevo reto inmediato de la Unión Europea

Antonio Mena Linares, Presidente del Colegio Oficial de Agentes de Aduanas de Melilla fue el moderador de la ponencia en torno a los “Retos inmediatos de la Unión Europea” impartida por Javier Campillo Albadalejo, Consejero de finanzas representante permanente de España ante la Unión Europea e Inspector de Finanzas del Estado.

Campillo enumeró una serie de retos cercanos en la Unión Europea, desde su privilegiado punto de vista y desde la cercanía de la sede de la OMA en Bruselas, y también intentó explicar la “maraña” en la forma de crear legislación europea. No obstante, su ponencia se centró básicamente en el Brexit, comenzado por sus antecedentes: desde el referéndum, pasando por los diversos acuerdos (rechazados), la irrupción de Boris Johnson, el periodo transitorio, las implicaciones aduaneras y las últimas noticias, aún no conocidas cuando se celebró la jornada.

Javier Campillo

Así, según el acuerdo, Irlanda íntegramente quedaría -a nivel aduanero- en territorio europeo, con algunas salvaguardas y con un periodo transitorio de 4 años. ¿Y en caso de no acuerdo? “Tendremos que poner en marcha los planes de contingencia ya preparados” porque Reino Unido será “el tercer país más tercero del mundo”.

El plan de contingencia prevé la incorporación de personas, en España 464 nuevos funcionarios, frente a más de 700 en Francia o Bélgica. En Santander se han incorporado 4 y en Bilbao, 6 nuevos funcionario. Como conclusión, “todo está pendiente”.

Asistentes a la ponencia sobre el Brexit