El Canal emprende un punto inflexión con la presentación del Anuario de Valencia 2021

El Canal Marítimo y Logístico ha presentado este jueves la segunda edición del Anuario de Valencia, en una sesión online que ha servido a El Canal para presentarse ante la comunidad portuaria de Valencia, después la imposibilidad de realizar un evento de estas características con el anuario de Valencia del 2020 como protagonistas por la crisis del Covid-19. De esta manera, la sesión -en la que ha intervenido el presidente del puerto de Valencia, Aurelio Martínez y que ha estado patrocinada por la compañía Konecranes-, ha supuesto para El Canal emprender “un punto de inflexión” y una oportunidad para conectar y estrechar sus vínculos con la comunidad logística y portuaria de Valencia.

Ander Aguirregomezcorta, director de la Zona Norte de El Canal

Ander Aguirregomezcorta señala que la misión de El Canal es servir como foro de intercambio y conocimiento para el sector logístico


El director de la Zona Norte de El Canal Marítimo y Logístico, Ander Aguirregomezcorta, que ha sido el encargado de moderar la sesión online, ha señalado que la misión de El Canal es comunicar las novedades del sector portuario y logístico y “dar a conocer vuestra actividad y vuestro catálogo de servicios”.

Aguirregomezcorta ha explicado que El Canal también pretende “servir de foro de intercambio y de banco de conocimiento para el incremento de las sinergias sectoriales”, basándose en los valores que forjan la identidad del medio digital: Agilidad, Compromiso, Ética y Humildad.

David Simó, director editorial de El Canal

David Simó destaca que la intervención de Aurelio Martínez en la presentación del Anuario de Valencia supone “un impulso” para El Canal


El director editorial de El Canal Marítimo y Logístico, David Simó, ha tenido palabras de agradecimiento para el presidente del puerto de Valencia, haciendo un breve repaso a su trayectoria profesional y apuntando que su intervención este jueves supone un “revulsivo para el Canal”.

Simó ha destacado que El Canal llegó a Valencia para convertirse en un canal de comunicación para su comunidad portuaria: “A todos los que conformáis esta comunidad, recordaros, no dudéis en contar con El Canal para informar de vuestros proyectos e iniciativas”.

“Queremos hacer un llamamiento -ha continuado el director editorial de El Canal- a la comunidad portuaria de Valencia para recordaros a las empresas y organizaciones que la componéis que estamos a vuestra disposición para informar de los acontecimientos que sigan posicionando al puerto de Valencia como motor económico”.

Cristina Irujo, directora de Arte de El Canal

Cristina Irujo señala el crecimiento de El Canal Marítimo y Logístico en redes sociales y las cifras de crecimiento de la plataforma web


La directora de Arte de El Canal Marítimo y Logístico, Cristina Irujo, ha mencionado los datos de audiencia del medio digital El Canal, señalando que el promedio de visitas al mes ha superado la cifra de los 46.000 usuarios a través de un tráfico que -aunque proviene mayoritariamente de España (en un 70%)-, también llega de otros países como Estados Unidos, Colombia, Argentina, Francia, Holanda y Perú, entre otros.

Irujo también ha destacado el papel de las redes sociales para el Canal Marítimo y Logístico y el crecimiento en las mismas que se ha producido de manera progresiva desde los inicios del medio digital: “A día de hoy no se pueden pasar por alto las redes sociales, estamos presentes en Twitter, Facebook, Instagram y Linkedin. Desde ahí, damos difusión a las noticias más relevantes y compartimos la actualidad sobre los eventos del momento”, ha concluido la directora de arte de El Canal.

César Martín, director Comercial de El Canal

César Martín apunta la importancia para El Canal del puerto de Valencia por su valor estratégico


El director Comercial de El Canal, César Martín, ha recalcado en su intervención la importancia de Valencia y de su comunidad logística para el medio digital por su “valor estratégico”.

Martín ha apuntado la apuesta de El Canal por Valencia, con un anuario que incluye hasta 400 empresas de la comunidad portuaria de Valencia, a las que ha calificado como las verdaderas protagonistas del mismo: “El anuario El Canal de Valencia 2021 es una clara apuesta que realizamos por este sector y a diferencia de otras publicaciones similares, apostamos por las empresas y por la accesibilidad desde cualquier dispositivo con total libertad”.

El director Comercial de El Canal ha explicado que el anuario se encuentra disponible tanto en versión papel como en versión digital, y que el mismo está diseñado para ser una herramienta intuitiva y práctica para toda la comunidad logística y portuaria de Valencia.

Sergio Soler, delegado de la Comunidad Valenciana de El Canal

Sergio Soler apunta la dificultad que supuso el Covid-19 para la constitución de la delegación de El Canal de Valencia


El delegado de la Comunidad Valenciana de El Canal, Sergio Soler, ha explicado las dificultades que generó la aparición del Covid-19 apenas un mes y medio después de abrir la delegación de El Canal en Valencia en enero del 2020: “Recuerdo que por aquel entonces, parte de la comunidad portuaria de Valencia todavía no nos ubicaba mucho, o bien apenas había oído hablar de nosotros, y dos años después, esa parte tan importante para un medio especializado como el nuestro, que es que lo conozcan y lo sigan, ya está hecha”.

Soler ha destacado la importancia para El Canal de la  intervención del presidente del puerto de Valencia, Aurelio Martínez, en la  presentación del anuario de Valencia, “por la influencia y magnitud que tiene el puerto de Valencia en el conjunto del sistema portuario español”, añadiendo que esta intervención se une a las de los presidentes de los puertos de Bilbao y Barcelona que participaron en las presentaciones de los anuarios de El Canal de sus respectivas comunidades portuarias.

Aurelio Martínez, presidente del puerto de Valencia

Aurelio Martínez destaca el “compromiso ético” de El Canal Marítimo y Logístico


Por su parte, el presidente del puerto de Valencia ha apuntado el compromiso “ético” de El Canal a la hora de informar, “y eso es muy importante en un mundo en el que la mentira funciona casi de forma sistemática, y ello, os concede credibilidad”.

Martínez ha destacado el mérito ·de “sobrevivir al Covid-19” para un medio especializado en logística como el Canal: “Lleváis dos años y poco, por lo que podéis estar satisfechos”, ha concluido el presidente del puerto de Valencia. 

Madrid cerrará el ciclo de anuario de El Canal Marítimo y Logístico

Después de las publicaciones de los anuarios de Barcelona, Bilbao y Valencia, el próximo anuario será el de Madrid, cuyo anuario está previsto para el próximo mes de noviembre. En total, 4 publicaciones que incluyen una recopilación de información de cuatro de las comunidades logísticas y portuarias más relevantes de España.

YouTube video