El carbón resurge el tráfico del puerto de Almería

El puerto de Almería movió 433.714 toneladas de mercancías en enero, un volumen que supone un incremento del 62,7% en comparación con el mismo mes del año pasado. Este aumento se debe, principalmente, a la reactivación puntual de la Central Térmica de Endesa, de Carboneras, reactivación para la cual se realizó una importación excepcional de 106.348 toneladas de carbón (un 1.655% más).

Con la reanudación de la importación de carbón en enero, el tráfico de productos sólidos a granel superó las 324.000 toneladas, un incremento del 105,4% sobre el primer mes del año 2019. Asimismo, creció el movimiento de yeso (82,2%) y de sal común (253,2%). Por el contrario, descendieron los tráficos de cemento, abonos y mármol.

Por su parte, la mercancía general, se redujo un 4%, con 95.517 toneladas. Esta reducción se debe principalmente a los productos siderúrgicos, frutas y hortalizas, papel, y plataformas de camiones de carga. Por el contrario, en enero crecieron los tráficos de abonos, productos químicos y productos agroalimentarios.