El Centro Integral de Transporte (CIT) de Astigarraga-Oiartzun va a cerrar sus instalaciones desde el próximo domingo 1 de agosto y durante tres meses. Este cierre por obras es necesario para culminar la última fase de la remodelación del aparcamiento para camiones de Oiartzun, en la AP-8, en dirección Bilbao.
Según comunica la Sociedad Foral Bidegi, los propietarios de los camiones y remolques que en estos momentos estén estacionados, deberán retirarlos antes del 20 de agosto. Una vez vaciado se procederá a los trabajos de aglomeración para unificar las dos superficies en una sola, se asfaltará la vía de acceso y salida que recorrerá todo el perímetro del nuevo estacionamiento y se pintarán las señales horizontales del vial y de los 190 espacios de aparcamiento destinados a los camiones. En esta fase también continuarán los trabajos del cierre perimetral con vallado anti-escalada y con la instalación de los sistemas de video vigilancia y megafonía.
El proyecto de la nueva plataforma comenzó a ejecutarse en octubre del pasado año y contempla unificar en una única plataforma las dos explanadas anteriores conformando un aparcamiento de 190 plazas para los camiones que circulen en sentido Bilbao. Bidegi ha destinado 2,9 millones de euros a su remodelación, con un plazo de ejecución de 12 meses.
545 vehículos pesados
El Centro Integral de Transportes (CIT) arrancó en 2019 con la construcción de la nueva plataforma de Astigarraga. Tras la inversión de 6,8 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses, esta primera fase está ubicada en el kilómetro 17 de la autopista dirección Francia, cuenta con un espacio de aparcamiento para 355 camiones, un edificio de servicios y un aparcamiento exterior para 39 vehículos ligeros. Ahora el CIT se completará con la remodelación del área de Oiartzun, destinada a los tránsitos en dirección Bilbao, que sumará capacidad para 190 camiones, completando un total de 545.

A la finalización de las obras de la segunda fase, las dos áreas estarán en un perímetro cerrado y contarán con iluminación y cámaras de vigilancia que monitorizarán toda la superficie, así como las entradas y salidas. Al recinto sólo podrá acceder el personal del aparcamiento y los conductores, garantizando la seguridad de las y los usuarios y de las mercancías, y dando respuesta así a una de las mayores preocupaciones de los transportistas a la hora de descansar. En un guiño al medio ambiente, se reservará una parcela para combustibles sostenibles como el gas, el hidrógeno y la recarga eléctrica.
Se trata de una infraestructura de referencia que beneficiará al sector del transporte y al conjunto de la ciudadanía, ya que el Centro Integral de Transporte (CIT) de Astigarraga-Oiartzun será el único en Euskadi y el de mayor tamaño del Estado. Entre sus características, contará con un nivel 4 dentro de los estándares europeos en cuanto a servicios y seguridad, los edificios ubicados en las plataformas dispondrán de restaurante-cafetería, supermercado, aseos y duchas, sala de televisión o zona recreativa, lavandería, wifi, cajero automático, servicios de telecomunicaciones, sistema de descarga de tacógrafo y posibilidad de reserva anticipada de plaza.