Hace un año Marruecos inauguró su primera línea de alta velocidad ferroviaria, denominada Al Boraq, la cual une las ciudades de Casablanca con Tanger pasando por la capital Rabat. A raíz de esta efeméride el Gobierno de Marruecos organizó el segundo coloquio sobre la alta velocidad ferroviaria en el Marruecos, en que participaron actores internacionales de alta relevancia en el sector del ferrocarril.
El CETMO fue invitado como organismo clave en la cooperación en materia de transportes en el Mediterráneo Occidental y compartió mesa de ponentes con representantes de operadores y administradores de infraestructuras expertos en alta velocidad ferroviaria, así como con la Unión Internacional del Ferrocarril (UIC).
La intervención realizada por el CETMO se basó en poner en valor el Corredor Multimodal Transmagrebí y sobre todo el eje ferroviario transmagrebí que incluye.

El CETMO pone en valor la importancia del corredor multimodal transmagrebí como continuación natural del Corredor Mediterráneo de la Comisión Europea
Los tres puntos básicos de la intervención del CETMO fueron los siguientes:
- Rótula entre Europa y África: el Corredor Multimodal Transmagrebí, y por tanto el eje ferroviario transmagrebí, son una rótula indispensable entre Europa y África y la continuación lógica del Corredor Mediterráneo de las redes transeuropeas de transporte (TEN-T) hacia el Sur. De este modo es muy importante avanzar hacia la compleción de este eje ferroviario que consta de 5.462 km de líneas por el transporte de viajeros y 6.723 km de líneas para mercancías, de los cuales más de 4.000 km son compartidos (datos del CETMO del 2016). La vertiente ferroviaria es la que necesita más inversión del Corredor Multimodal Transmagrebí, ya que más del 70% de esta tendría que estar destinada a este modo de transporte.
- Intermodalidad entre modo marítimo y ferroviario: la intermodalidad es uno de los factores clave en el desarrollo del Corredor Multimodal Transmagrebí, puesto que la mayoría de mercancías se transportan en rutas de short sea shipping) y su buena conexión con el ferrocarril acontece una necesidad primordial por la mejora de los condiciones de transporte en la región mediterránea.
- Relaciones económicas entre países del Magreb: una de los facetas más interesantes del Corredor Multimodal Transmagrebí es el favorecimiento de las relaciones económicas, no solo entre los países de la ribera Sur y Norte del Mediterráneo, sino especialmente entre los países del Sur.