El Club Nàutic Garraf tiene una ubicación excepcional, en un entorno privilegiado a los pies del Parque Natural del Garraf, a pocos minutos de Barcelona y de Sitges. Recientemente, el Club ha obtenido un nuevo periodo concesional hasta el 2045, gracias a un proyecto que prevé una remodelación integral de las instalaciones y, al mismo tiempo, la entidad trabaja por seguir consolidando una oferta de servicios deportivos, sociales y culturales de primer nivel.
El Club Nàutic Garraf, fundado el año 1965, tiene una base de 370 socios y siempre ha sido una entidad arraigada en el territorio desde sus inicios con las diferentes juntas directivas y junto a los habitantes del Garraf. En la actualidad, el Club encara los nuevos tiempos y los nuevos retos de futuro con la ilusión y el convencimiento que entre todos se desarrollará y disfrutará de un Club mejor.
El Club Nàutic Garraf, fundado en el año 1965, está dotado de los servicios y comodidades que una instalación náutica necesita
Adaptar las instalaciones a las nuevas necesidades
El nuevo proyecto ha sabido encontrar el equilibrio con la modernización de las instalaciones y el refuerzo de su vínculo con el territorio, la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.
El proyecto de la nueva concesión del puerto deportivo del Garraf tiene por objetivo consolidar e integrar en el día a día del Club los principales cambios sociales y deportivos que han acontecido en los últimos años. En este escenario, el Club Nàutic Garraf tiene la voluntad firme de adaptar las instalaciones a los nuevos tiempos y asegurar la continuidad de la entidad a su masa social y a la población del Garraf.
La remodelación supone la adaptación de las instalaciones a los nuevos tiempos con una inversión de 6.318.900 euros, para optimizar la dársena y modernizar los servicios que la náutica del siglo XXI presta a sus usuarios y que también será la cuna de futuros navegantes como de los amantes del mar. El Club hace una apuesta decidida por dinamizar el ocio náutico-deportivo y social con la voluntad firme de adaptar las instalaciones a un modelo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Socializar la náutica
La historia del Club Nàutic Garraf, con más de 50 años en la difusión de la náutica, es el reflejo de la búsqueda de fórmulas con el fin de mantener la entidad siempre abierta a la ciudadanía sin perder su personalidad. La entidad se ha convertido en un club pionero en la práctica de la vela. Lo largo de los años se han recogido los frutos y, hoy en día, el Club cuenta con equipos de regatas olímpicos y regatistas oceánicos que han aprendido a navegar en aguas cercanas al puerto del Garraf.
El Club Nàutic Garraf ha sido pionero en la organización de jornadas de puertas abiertas para poder ofrecer iniciación gratuita a los diferentes deportes que hay en el Club: vela, kayak, submarinismo, paddle SUP, pesca…
Tras la adjudicación del nuevo periodo concesional, el Club seguirá adaptándose a la demanda de los nuevos tiempos y seguirá siendo un referente en la práctica de la vela, así como en el resto de ocio náutico-deportivo, social y cultural. El Club Nàutic Garraf mantiene el objetivo de la dinamización de todas las actividades con proyectos de vela inclusiva para personas con algún tipo de discapacidad, apoyando la práctica inclusiva de la náutica. En esta nueva etapa seguirá siendo una prioridad ofrecer servicios de ocio náutico a la población, como siempre, con la auténtica vocación de acercar más aún la náutica a la ciudadanía, socializándola y haciéndola más accesible.
Además, el Club mantiene convenios de colaboración con entidades como la Asociación Cetácea, que con su embarcación en el puerto del Garraf son pioneros en la divulgación y la defensa de los cetáceos y el medio marino.


Club Nàutic Garraf organiza regatas tan emblemáticas como La Mare Nostrum o La Petrolera, que este año ha alcanzado su XXI edición
Liderazgo en organización de regatas
Es en la práctica de la vela donde el Club Nàutic Garraf se ha posicionado como un club de referencia en la organización de regatas tan emblemáticas como La Mare Nostrum, que forma parte del calendario oficial de regatas de Clase 6.50 o La Petrolera, con equipos de regata desde Optimist a 470, así como regatistas de alto nivel que participaran en los próximos Juegos Olímpicos y que se han formado en este Club.