La digitalización y las tecnologías que conforman hoy en día la industria 4.0 están presentes en todos los sectores de nuestra sociedad. Su implementación es un elemento indispensable para ser competitivo y poder ofrecer soluciones a los retos del mercado y respuesta a las necesidades de los clientes.
Este hecho no es diferente en el sector marítimo, dónde las empresas de la economía azul ya están implantando las nuevas tecnologías digitales. El Cluster Marítimo de Cantabria – MarCA considera fundamental impulsar el creciente interés de la industria marítima por la digitalización, demostrando que puede aportar soluciones que aumenten el valor de las empresas.
“Una de las áreas de actuación del cluster dentro del nuevo Plan Estratégico es la transformación digital y ver ésta como una oportunidad”,ha expresado el presidente del clúster MarCA, Juan Luis Sánchez, durante la apertura del webinar «Digitalización: GHI Smart Furnaces, un caso de éxito». La digitalización es uno de los 10 ejes sobre los que se asienta el nuevo Plan Estratégico del cluster marítimo, áreas consideradas fundamentales para el crecimiento del sector en Cantabria. “Si queremos ser competitivos, debemos adaptarnos tecnológicamente y, para ello, debemos implementar las tecnologías clave de las factorías y buques del futuro según el modelo digital”, ha afirmado Sánchez.
Primera cita en torno a la economía azul en el sector marítimo de Cantabria
Cabe recordar que la digitalización es uno de los ejes de actuación prioritarios recogidos en el Plan Estratégico del Cluster Marítimo de Cantabria, documento que recoge las líneas de acción fundamentales para impulsar el crecimiento del sector marítimo de la comunidad. La digitalización ocupa un rol destacado junto a otros indicadores como la competitividad, la innovación, la internacionalización o el desarrollo sostenible.
Este foro ha sido la primera cita de un ciclo de conferencias y eventos organizados alrededor de la economía azul y las oportunidades de desarrollo de la Comunidad de Cantabria dentro del sector marítimo. Las jornadas programadas para los próximos meses esperan poner de manifiesto las numerosas de posibilidades de crecimiento con las que cuenta este sector ante el nuevo panorama mundial.

Caso de éxito
El seminario virtual, organizado por el clúster cántabro, ha contado con la colaboración de la Fundación Centro Tecnológico de los Astilleros Medianos y Pequeños SOERMAR, institución con la que MarCA mantiene un acuerdo de colaboración para poner en marcha las medidas del “Plan Estratégico de I+D+I de los Medianos y Pequeños Astilleros. Visión 2030” en la comunidad de Cantabria.
La directora general de SOERMAR, Eva Novoa,ha expresado durante la jornada su convicción de que la aplicación de tecnologías digitales “es una necesidad que se transformará en oportunidad”.
Optimización de los tiempos, reducción de costes de producción y mejora de los servicios ofrecidos a clientes son algunas de las ventajas que supone aplicar la digitalización en las empresas marítimas, un factor cada vez más relevante para mantener una buena posición dentro del mercado.
Íñigo Guinea, CEO deGHI Smart Furnaces, empresa de ingeniería de hornos industriales, mostró las ventajas competitivas que supone la aplicación de soluciones tecnológicas de asistencia técnica.
Alex Rayón, vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad de Deusto, subrayó la importancia de conocer las necesidades de cada sector y empresa en concreto para implementar la solución correcta, porque las técnicas digitales ya no son sólo una oportunidad para crecer, sino una necesidad para mantenerse a flote.