Con motivo de la próxima celebración de la Asamblea General del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi (MLC-ITS Euskadi), que tendrá lugar el día 26 de marzo, su Junta Directiva ha pasado revista a los temas de actualidad tanto sectorial como interna.
Presidida por Joaquín Acha, la Junta Directiva del Cluster de Movilidad y Logística de Euskadi contó con la participación de una amplia representación de sus cargos, incluyendo al director de Planificación del Transporte del Gobierno Vasco, Ivan Pedreira, socio protector de la asociación.
Actualidad corporativa
El gerente del cluster, Fernando Zubillaga, presentó las últimas consideraciones del Plan Estratégico 2021-2024, que se aprobará por los socios en la próxima Asamblea General. Derivado del Plan Estratégico, la junta aprobaba el Plan de Acción 2021, en el que se identifican las áreas de oportunidad “Ciudades inteligentes” (Smart Cities), “Digitalización logística” (Logística 4.0), “Movilidad Limpia” y “Movilidad Conectada”. Para su puesta en marcha, el cluster se apoyará en los respectivos comités homónimos, bajo los que se despliegan 11 grupos de trabajo, dos de ellos de nueva creación.
Ciudades Inteligentes, Digitalización Logística, Movilidad Limpia y Movilidad Conectada, nuevas áreas de oportunidad para el cluster

En materia corporativa, la junta ratificaba el convenio alcanzado con BCL –Barcelona Centre Logistic– de cara a intercambiar proyectos, conocimientos y estrategias para fomentar y desarrollar la actividad Logística. Además, Zubillaga notificó la reunión con el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Bilbao, Alfonso Gil, con quien se intercambiaban impresiones e iniciativas para ampliar la colaboración que ya se mantiene con el ente gestor en materia de distribución urbana de mercancías, extendiéndola al ámbito de la movilidad de pasajeros.
Nuevos socios
El Cluster de Movilidad y Logística de Euskadi cuenta con dos nuevos socios, tras la aprobación de la junta: Sureuskadi Servicios Auxiliares s.l. (Grupo Vectalia) dedicada a la gestión de personal auxiliar para distintas actividades, y Nuuk Technologies, dedicada al diseño, desarrollo y comercialización de productos de software que apoyan la toma de decisión en tiempo real para centros de control distribuidos y puestos de mando avanzado, son ya miembros del MLC-ITS Euskadi que suma ya 112 asociados. Estos representan un 17% del PIB de Euskadi, con una facturación superior a 13.000 millones de euros -de los que un 31% proceden de la exportación-, que invierten en innovación un 3,8% de sus ingresos.