Los datos disponibles sobre el comercio exterior vasco del 2019 continúan mostrando la debilidad de las exportaciones e importaciones de Álava y Bizkaia, y aun cuando Gipuzkoa crece en ambos frentes, el total vasco cae, frente al incremento de las exportaciones españolas, un 1,4% más, y las importaciones, que crecen un 1%.
Las exportaciones vascas disminuyen un 0,6% y las importaciones un 0,8%
El peso de la economía vizcaína arrastra los números totales, principalmente por el comercio exterior correspondiente a los productos petrolíferos. En concreto, las exportaciones vizcaínas se redujeron un 7,6%, con una pérdida de 742 millones sobre la cifra del 2018. Las importaciones, por su parte, también muestran un descenso del 1,7%.
La bajada de las ventas de los productos petrolíferos y minerales fue del 19,4%, lo que supone 464 millones menos que en el 2018, mientras que el conjunto de las ventas de los productos no energéticos retrocedieron un 3,8%.
Entre las exportaciones de productos no energéticos, Metales Comunes y sus Manufacturas se redujeron un 8,8% y las de Material de Transporte un 9,9%. Por el contario crecieron un 2,6% las ventas del sector de Química, Caucho y Plástico, y las de Maquinaria y Aparatos un 3,3%.
Los principales productos no energéticos exportados son: Máquinas y Aparatos Mecánicos, con un incremento del 10,68%; Fundición, Hierro y Acero (-10,91%); y Vehículos Automóviles (-14,92%). Las exportaciones de Caucho y sus Manufacturas se mantienen prácticamente estables (-0,04%) y las de Aparatos y Material Eléctrico disminuyen un 6,94%.

Francia ocupa el primer lugar entre los mercados de destino de las exportaciones con una disminución del 1,41% en los primeros once meses del 2019 y concentra un 17% de las ventas exteriores. Alemania se sitúa en segundo lugar, y sufre una caída del 15%. También EEUU muestra un retroceso del 22,7% y los Países Bajos del 34,8%. Sin embargo, aumentan (34,5%) las ventas a Bélgica (34,5%) y las destinadas a la República Checa (9,8%). El conjunto de las exportaciones a la UE-28 bajan un 4,8%, lo que representa un 66,8% del total exportado por Bizkaia en el periodo enero-noviembre del 2019.
