El Congreso de Compradores de Euskadi analizará la gestión de la incertidumbre post-Covid

La Asociación de profesionales de compras, contratación y aprovisionamientos de España (AERCE) convoca su III Congreso de Compradores de Euskadi, un evento en el que se analizarán las cuestiones que están en el centro de la preocupación de todos los departamentos de Compras. El próximo 5 de noviembre, en horario de mañana, tendrá lugar un encuentro online (webinar) dividido en cuatro bloques temáticos.

El congreso se ha retrasado al 5 de noviembre desde su fecha inicial del 28 de octubre

Tras la apertura institucional, a cargo de Gonzalo Fornos, presidente de AERCE Euskadi y de un representante de la consejería vasca de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, el congreso analizará la situación actual de los costes energéticos, las previsiones que hay al respecto y las actuaciones que están llevando a cabo algunas de las empresas más significativas de la región. Otro de los puntos focales de la jornada será la problemática en la que se encuentra el sector de la Automoción, desgranando las diferentes acciones que se están implementando y las tendencias a corto y medio plazo.

Uno de los puntos más interesantes del evento será el análisis de variación de costes de materia prima y componentes en el sector industrial, cómo está afectando a Compras, qué acciones se han llevado a cabo y con qué soluciones cuentan al respecto los compradores. Finalmente, el congreso se detendrá en la coyuntura actual del Transporte, por un lado, y de la gestión de riesgos en las empresas, por otro.

El transporte en la cadena de suministro

En lo referido a la situación actual del transporte, la mesa de debate estará compuesta por Carmen Aragón de Frutos, directora General de Ertransit (Grupo Erhardt) y Javier Setien, de Vasco Shipping Services, acompañados por representantes de una compañía navieras y un responsable empresarial de compras. Otros nombres a tener en cuenta entre los ponentes serán Asunción Ramírez (Jaggaer), Daniel Iñarra (Cie Automotive), Mikel Mujika (Orkli), Edorta Herce (Ategi), Juan Carlos González (RS Components), Fernando del Campo (Achilles), o João Lemos (Bureau Van Dijk).

Estos y otros participantes debatirán sobre un aspecto muy de moda en estos días, como es la situación de la compra de energía; el uso de las plataformas de Compras para mitigar el riesgo en la cadena de suministro; la situación de la compra de componentes; la gestión por B2B de la “cola de gasto”; la variación de los costes de materias primas, las tendencias en la gestión de riesgos, incluyendo los reputacionales y los retos del transporte en la cadena logística actual.