“Somos esenciales y eso nos ha ayudado para que nuestras agencias podamos seguir adelante colaborando con la Administración, como siempre, y dando ejemplo de nuestra profesionalidad ante nuestros clientes y ante el sector”

El Consejo General de Agentes de Aduanas celebró por vía telemática sesión plenaria de sus miembros, bajo la presidencia de Antonio Llobet.
En esta sesión plenaria de los agentes de aduanas tuvo protagonismo el proyecto de Ley de lucha contra el fraude fiscal, cuyo redactado final es de especial preocupación para este colectivo. Antonio Llobet fue el responsable de detallar en qué punto se encuentran las gestiones realizadas con la consultoría contratada, KREAB, empresa de asesoramiento y comunicación, en relación a la Ley antifraude.
El Foro Aduanero se traslada al 2022
El pleno del Consejo también acordó, muy a su pesar suyo, trasladar la celebración del Foro Aduanero hasta el 2022, después de que, por motivo sanitarios, ya no se pudo celebrar en el 2020 en Santa Cruz de Tenerife y que este año tampoco podrá organizarse.
Los colegiados también abordaron el Brexit; la situación actual de los Colegios Oficiales de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Ceuta y Melilla por la situación actual con Marruecos, y por último la situación de la Aduana de la Línea/Gibraltar.
La sesión plenaria del Consejo de Colegios aprobó las cuentas del 2020 y el presupuesto del 2021.
Para finalizar, se informó a los presidentes de los Colegios de Agentes de Aduanas de las iniciativas de los organismos internacionales CLECAT, CONFIAD y ASAPRA, donde es miembro el Consejo General de Agentes de Aduanas.