El Pleno del Consejo General de Agentes de Aduanas se ha reunido este jueves en su sede de Madrid para debatir, entre otras propuestas, la necesidad de crear una Ley aduanera española. Desde este organismo creen que la trasposición a la legislación española de la normativa comunitaria en materia de Código Aduanero no se ha efectuado correctamente. El articulado actual de la Ley general tributaria en materia referida a tramites aduaneros produce verdadera incomodidad a este colectivo. Antonio Llobet, presidente del Consejo General de Agentes de Aduanas, ha afirmado: “Una ley aduanera sería ideal para corregir lo que la normativa comunitaria en esta materia no contempla. La necesitamos, otros países de la Unión Europea ya la tienen”.
Aunque Llobet asegura que es complicado, otra solución que está sobre la mesa es que dentro de la misma Ley tributaria se incluya un capítulo específico para esta materia.
Además, con motivo de la revisión de la Ley de impuestos especiales, el Consejo General de Agentes de Aduanas, ha presentado un conjunto de alegaciones para intentar acabar con la subsidiariedad del IVA. Lo que se persigue, según Llobet, es ver «si en esta ocasión se puede cambiar la responsabilidad subsidiaria que no se pudo cambiar con la Ley antifraude«.

“Una Ley aduanera sería ideal para corregir lo que la normativa comunitaria en esta materia no contempla”
Otro de los temas que preocupa al Consejo General de Agentes de Aduanas y que ha sido objeto de debate es el Brexit y, en concreto, Gibraltar. Ahora la Comisión Europea ha dado el pistoletazo de salida para debatir cómo se relacionan ambos territorios. En este aspecto, en la reunión del Consejo, se ha expuesto a sus miembros cómo avanzan las negociaciones que se vienen trabajando conjuntamente con la Unión Europea. Según Antonio Llobet, presidente del Consejo General de Agentes de Aduanas, lo que más preocupa es la pérdida de puestos de trabajo «Ahora parece que en la frontera no habrá que hacer ningún trámite, lo que sería desastroso porque supondría también la pérdida de puestos de trabajo de los compañeros de aduanas que están trabajando en la Línea de Concepción».

Foro Aduanero
En cuanto al Foro de Aduanero, que tuvo que ser aplazado en Santa Cruz de Tenerife, debido a la crisis sanitaria, está previsto trasladarse a mayo-junio o septiembre-octubre del próximo año, siempre que la pandemia lo permita.
Además, para finalizar, el Consejo General ha presentado este jueves una renovada y moderna página web para estar al día del sector y de todas sus actividades.