El presidente del Consejo General de Agentes de Aduanas, Antonio Llobet, que también es presidente del Colegio Oficial de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Barcelona ha informado de los temas del orden del día que se han tratado en el Pleno del Consejo, celebrado esta mañana en Madrid.
El Brexit y la Ley antifraudehan sido los temas en los que Llobet ha explicado que aunque desde el Consejo se está trabajando intensamente para minimizar el posible impacto, “es innegable que nos va a afectar”, asegura.
Respecto a la implantación del temido Brexit, el presidente del Consejo de Agentes de Aduanas ha manifestado que si la Unión Europea llega a un acuerdo con el Reino Unido, este país tendrá que acogerse a las normas y cuando se esté hablando de clasificación arancelaria o valor en Aduana deberán ser criterios que se utilicen en ambos casos. Por supuesto, la negativa del Reino Unido es total. Según Llobet, “el Reino Unido busca un tratado tipo Canadá”.
Ley antifraude, una de las principales prioridades
Otro de los temas en los que el presidente del Consejo General de Agentes de Aduanas ha hecho hincapié y que va a ser una de sus prioridades durante el año va a ser la Ley antifraude. Llobet asegura que el año pasado fue un año de “impas” al no haber Gobierno pero que este año se va a retomar el tema.
“Hay un borrador de una Ley antifraude que no gustó al sector aduanero, logístico y transitario porque endurecía mucho la profesión, nos hacía responsables de todo”, expone. “Ahora con el nuevo Gobierno volvemos a empezar”.
Garantías de los representantes aduaneros
Además, Llobet ha informado que paralelamente van a hablar de las acciones hechas en Bruselas sobre las garantías de los representantes aduaneros, un tema que va muy ligado a la Ley antifraude. Asegura que estarán atentos a este anteproyecto de Ley para que la normativa “no nos sea más endurecida. Nuestra prioridad número uno es evitar estos cambios porque si no sería imposible ejercer”.
“Estaremos vigilantes para que cuando se vaya a tramitar esta Ley escuchen nuestras protestas. Estaremos pendientes para hacer un pulso e intentar que esa normativa no se endurezca. Es lo que vamos a trabajar”, concluye el presidente del Consejo.
Manifiesto para controlar el e-commerce
Asimismo, durante la jornada el Pleno tenía previsto aprobar las cuentas del año pasado, las acciones en Bruselas y el resumen del Foro Aduanero de Burgos. Además de la firma de un convenio de responsabilidad civil y por supuesto, la problemática de la Aduana del puerto de Melilla, entre otras cuestiones.
Antonio Llobet ha informado sobre un manifiesto que ha hecho el Consejo General de Agentes de Aduanas con países latinoamericanos conforme al ecommerce. “Es necesario que haya mayor control con los paquetes que vienen. Es un tema que hay que vigilarlo y controlarlo entre todos”.