El consumo varía pero el consumidor siempre estará

Manuel López

Consejero Delegado de SilverTrans Tránsitos y Aduanas

“Los productos energéticos son los que sufrirán bajada y por el contrario los productos sostenibles tienden a ser sustituto de los tráficos de referencia que conocemos en la actualidad”.

“En las correlaciones de nuestra gestión y en comparación con el trabajo realizado en el año anterior, hemos podido comprobar que en este 2019 existe una variación significativa en relación a los tráficos que nuestra empresa gestiona”, explica Manuel López, consejero delegado de SilverTrans Tránsitos y Aduanas. “Esta variación se ha situado en la diferencia en servicios de exportación donde se ha notado una significativa bajada de tráfico; y en la importación se ha comprobado que el flujo de expedientes efectuados también ha sufrido una ralentización”. Por otra parte, “ha sido también muy significante el cambio de tendencia al registrarse una recuperación en el último trimestre”.

Entrando en detalle, “se han detectado descensos en los tráficos de importación con inspecciones de servicios para-aduaneros, sobre todo en el sector alimenticio. No es que haya bajado su consumo pero sí su tráfico, donde se detecta la variación en los puntos de entrada en otros países de la UE. Esta situación conlleva que el sector aduanero detecte estos descensos de tráfico”, explica Manuel López.

El motivo de los descensos de estos tipos de tráficos “pueden ser dos circunstancias muy significativas: el primero es que el mundo global en el que nos movemos tiende a ser caprichoso por los conceptos de variaciones de consumo en los diferentes países, y que ahora son mucho más atractivos a una entrada de productos novedosos en otros países terceros, no importadores y a los que no se habían dirigido antes su introducción en su cadena de distribución de país. Además le sumamos que el gran consumidor europeo exige unas calidades más altas, lo que conlleva a que lo bueno, bonito y barato ya no es posible para el proveedor tercero a la hora de ofrecer al consumidor europeo. Asimismo, proveedores que fijaron su punto de venta en nuestro país ya no son tan competitivos a la hora de ofrecer un buen precio con una gran calidad que les es exigida. Y ya no solo por el propio importador, sino que además, debemos tener en cuenta las disposiciones de legislación comunitaria que son muy proteccionistas con el consumidor, como no puede ser de otra manera, lo que conlleva a que deberemos ver, a no muy largo plazo, como se volverá a las producciones de fabricación en nuestro país, que por otro lado es positivo. Y el segundo motivo, en el que todos coincidimos, es que si no hay una estabilidad política que dé garantías, el poder del inversor se resiente, lo que repercute en los flujos del comercio”, según el consejero delegado de SilverTrans Tránsitos y Aduanas.

“Como positivo – aporta López- tenemos que tener en cuenta que el comercio internacional son ciclos y los consumidores siempre están, con lo que podremos ver que el consumo varía, siendo los productos energéticos los que sufrirán una bajada y por el contrario los productos sostenibles tienden a ser el sustituto de los tráficos de referencia que conocemos en la actualidad, y no debemos olvidar que el consumidor europeo es consumista por costumbre”.

“Los retos y previsiones para el 2020, deben ser siempre positivos, porque no podemos caer en la apatía del todo está mal, ya que como indicaba el consumidor final siempre está ahí, y es en definitiva el que demanda los productos, y de los que cada vez veremos más son los de la tendencia de consumo de productos ecológicos y no contaminantes. Por lo que las previsiones para el 2020 no deben ser preocupantes y se mantendrá la proporción de consumo que si lo analizamos, y después de las crisis continuadas, vemos que se reafirma la tendencia de los ciclos y de la vuelta a la `normalidad´. Es lo que me ha ido demostrando el tiempo en este nuestro sector en el que Silvertrans Tránsitos y Aduanas tiene la experiencia en la sabiduría y el tiempo de ejercicio en el sector”, termina Manuel López.

LA OPINIÓN DE LOS PROFESIONALES EN CANAL

No hay publicaciones para mostrar

No hay publicaciones para mostrar