El Centro Portuario de Empleo de Valencia (CPEV) ha responsabilizado a los sindicatos de paralizar el plan de formación para la adaptación de los estibadores al nuevo sistema de gestión NAVIS N4 para las terminales. El CPEV ha indicado que desde la dirección se han realizado todos los esfuerzos posibles para “iniciar el proceso formativo ante el cambio de sistema operativo que tienen intención de acometer las terminales”.
Según explica el CPEV, dos de las tres terminales que operan en el puerto de Valencia tienen intención de modificar su sistema operativo implantando un nuevo programa -NAVIS N4- que les permita hacer las operaciones más seguras, inteligentes y sostenibles. Se trata de un programa que es considerado como uno de los sistemas de gestión más avanzado del mundo para operaciones portuarias y cuenta actualmente con una implantación en más de 320 terminales portuarias.
El CPEV ha puesto en valor la labor de los operadores portuarios por el hecho de realizar una apuesta clara por el desarrollo tecnológico del puerto de Valencia “que redundará en la calidad del servicio que presta a sus clientes y que permitirá absorber crecimientos de volúmenes futuros”.
El CPEV también ha explicado en un comunicado que desde la empresa la intención era la de iniciar la formación de los monitores para la implementación del NAVIS N4 el 13 de enero. “Sin embargo, tras empezar la sesión formativa y siguiendo instrucciones del comité de empresa, los trabajadores asistentes a dicha reunión la interrumpieron y la abandonaron. Desde entonces hemos intentado reiniciar el proceso formativo, pero de nuevo el 27 de julio la sesión fue interrumpida por miembros del comité de empresa quienes instaron a los trabajadores a abandonar de forma inmediata la sala”.
Posteriormente, el CPEV procedió a convocar una reunión de la comisión paritaria de convenio que se celebró en las instalaciones de la Autoridad Portuaria de Valencia el 7 de agosto “sin que se modificara un ápice la posición sindical”.
“Por ello, una vez constatada la negativa a permitir la formación del personal portuario y su ausencia de soluciones concretas, se tuvo que solicitar la convocatoria de la comisión paritaria sectorial estatal, reunión que se celebró el pasado 1 de septiembre y que tampoco logró desbloquear el conflicto”, añade la CPEV.
Así, un año después de que dos de los tres principales operadores del puerto de Valencia iniciasen uno de los proyectos más importantes de los últimos 10 años, el CPEV ha indicado que “los sindicatos han paralizado la formación necesaria para su implementación y que cientos de horas invertidas en formación, en simulaciones y en la creación de nuevas herramientas para la optimización de los procesos operativos han quedado en suspenso, poniendo en peligro la continuidad del proyecto”.
La CPEV también ha manifestado que la decisión de los sindicatos “atenta contra toda lógica empresarial, contra el estatuto de los trabajadores que habilita a las empresas a formar a los trabajadores y contra el propio RDL 08/2017 donde se pone de manifiesto que las empresas estibadoras deberán organizar la formación de los trabajadores”.
Por todo ello, el Consejo de Administración del CPEV ha reprobado la actitud del comité de empresa por vulnerar la legalidad, pues, “a pesar del nuevo marco jurídico del sector de la estiba desarrollado en cumplimiento de la sentencia del TJUE de 11 de diciembre del 2014, a las empresas no se les permite ejercer un derecho tan elemental como la formación de los trabajadores”.
Por último, el CPEV ha advertido que si los sindicatos persisten en su bloqueo, “lastrarán el desarrollo tecnológico de las terminales y mermarán su competitividad por lo que desde el CPEV se pide a los sindicatos que reconsideren su postura y faciliten que continúe el plan de formación previsto”.