La comunidad portuaria de Bilbao, agrupada en UniportBilbao, celebrará, el 16 de junio, un cuarto taller “Reino Unido = País Tercero ¿Estamos Preparados?” con el Brexit de fondo, con objeto de seguir compartiendo su experiencia operativa y aclarar dudas sobre la actual situación comercial entre la UE y Reino Unido y los necesarios procedimientos en frontera.
Bilbao es un puerto especializado en tráfico con Reino Unido y, de hecho, es el primer puerto español en tráfico con este país. Por ello, por su experiencia y preparación ante el Brexit, la comunidad portuaria de Bilbao, agrupada en UniportBilbao, comparte su experiencia con los cargadores y les aclara dudas en talleres digitales. El próximo tendrá lugar el 16 de junio y, en colaboración con el Banco Sabadell y la Asociación de Transitarios de Madrid, ATEIA-OLTRA, estará dirigido a exportadores e importadores de Madrid y de otras provincias de la zona centro. Empresas especializadas darán a conocer los detalles y conceptos que se debe tener en cuenta ahora a la hora de comerciar con Reino Unido: la operación que va a efectuar, la clasificación arancelaria de la mercancía, o su procedencia que determinarán la aplicación o no del tratamiento preferencial, entre otros aspectos.

En el taller se informará, asimismo, sobre los Incoterms – las cláusulas de comercio internacional aplicables – analizando los más apropiados para este momento, se darán a conocer las soluciones logísticas y cómo las empresas y administraciones han preparado al puerto de Bilbao para que los tramites en la frontera sean lo más ágiles posible sin perder de vista que las declaraciones aduaneras son declaraciones tributarias.
Desde Uniport recuerdan que el Gobierno británico ha retrasado la entrada en vigor de algunos de los controles a la importación hasta el próximo año, dada la falta de preparación de sus fronteras. De ahí la importancia de que los exportadores españoles estén bien preparados, no sólo para los cambios que han llegado sino para los que se esperan.
Cuarto taller
Con la celebración del cuarto taller “Reino Unido = País Tercero” ¿Estamos Preparados?, “desde UniportBilbao queremos seguir compartiendo nuestra experiencia operativa y aclarar dudas sobre la actual situación comercial entre la UE y Reino Unido y los necesarios procedimientos en frontera con el Brexit de fondo. Tras las exposiciones, se abrirá un turno de preguntas y se podrán concertar entrevistas privadas para bajar al detalle de lo que necesita cada empresa”.
El programa incluye, a celebra en horario de mañana, incluye la bienvenida a cargo del presidente de Uniport, F. Jaber Bringas, y la directora de ATEIA-OLTRA Madrid, Laura Fernández. En representación del grupo de Representantes Aduaneros, intervendrá Uxue Alberdi, de Nervión Internacional para explicar lo que hay que tener en cuenta desde el punto de vista aduanero en la era post-Brexit. Ignacio Masa, del Banco Sabadell, explicará los Incoterms más habituales antes de dar paso a una segunda mesa en la que se pormenorizarán las soluciones logísticas que ofrece el puerto de Bilbao.

En el segundo bloque intervendrá Virginia Navarro, de Containerships, quien explicará los servicios multimodales del puerto vizcaíno y sus empresas. Finalizará la jornada con la intervención de Amaia Sarasola, jefa de desarrollo comercial y marketing de la Autoridad Portuaria de Bilbao, en torno a las recomendaciones operativas implantadas en el puerto de Bilbao.
Las empresas de UniportBilbao – de entre sus cerca de 135 empresas asociadas – que aportan su conocimiento en esta jornada digital serán: Aiyon Abogados, Autoridad Portuaria de Bilbao, Bergé Marítima Bilbao, Biladu, Consignaciones Toro y Betolaza / Finnlines, Containerships, Gefco España, Nervión Internacional, Servicios Logísticos Portuarios (S.L.P.), Sparber Líneas Marítimas, Suardíaz Logistics Ibérica, y WEC Lines España. Las empresas pueden inscribirse pinchando AQUÍ.