El conseller d’Empresa i Coneixement de la Generalitat, Ramon Tremosa, ha visitado hoy las instalaciones del puerto de Tarragona.
La visita del conseller ha consistido en un recorrido por mar por los diferentes muelles del puerto, la visita de los terrenos donde se desarrollará la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) y la firma en el libro de honor de la Autoridad Portuaria de Tarragona.
El presidente del APT, Josep Maria Cruset, ha agradecido la visita del conseller pocos días después de su nombramiento, por el compromiso con esta infraestructura clave de la economía del Catalunya y por su apoyo en la futura comercialización de los espacios de la ZAL. Una infraestructura que Cruset señala como “estratégica en la recuperación económica del Camp de Tarragona”.
El conseller d’Empresa ha aprovechado su visita para situar el puerto de Tarragona entre los agentes económicos estratégicos de Catalunya. Tremosa ha declarado que “el puerto de Tarragona destaca por su localización estratégica a nivel europeo e internacional y es un nexo logístico por la industria y el transporte de mercancías, que a través de su buena estrategia de diversificación lo hace más competitivo y lo acerca nuevos mercados”.

El conseller ha reivindicado también las infraestructuras que necesita el puerto. Para Tremosa ”es necesario desarrollar el Corredor del Mediterráneo en su totalidad si queremos continuar siendo competitivos. Este es un reto y una prioridad de país”. El responsable de empresa ha acabado afirmando: “Queremos que el puerto de Tarragona continúe siendo uno de los grandes motores económicos de Catalunya y por eso trabajaremos juntos para hacer realidad el Corredor Mediterráneo y convertir las 100 hectáreas de la Zona de Actividades Logísticas del puerto en el motor de la reactivación económica, logística e industrial del Camp de Tarragona y del país”.
La ZAL, un proyecto con un gran impacto
La implantación de la ZAL supondrá un impacto positivo en el sector de la ocupación en el territorio El puerto estima que la actividad en la ZAL generará 2.974 lugares nuevos de trabajo directos y 744 indirectos, un total de 3.718 nuevas ocupaciones en el territorio. Pero, a esta cantidad hay que añadir también los 564 lugares de trabajo que se crearán durante las obras de ejecución del proyecto que, sumados a los anteriores, hacen un total de 4.282 lugares nuevos de trabajo.
El impacto económico que tendrá la ZAL dentro del área de actuación del puerto de Tarragona será de unos 150 €/m², lo que se convertirán en 154 millones de euros anuales de retorno de la inversión. Con la implantación de la ZAL y toda su actividad, el puerto de Tarragona prevé que el impacto de los tráficos oscilará con un incremento de entre los 2,7 y los 4,6 millones de toneladas anuales. Lo que significa un incremento aproximando de un 8% a un 14% más de tráficos respecto al resultado del 2018 que fue de 32.000.000 de toneladas de mercancías.