El documental “Bizkaia, la mar en femenino” que recoge la importancia del trabajo femenino en la economía vinculada a la mar, se ha presentado en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. En 42 minutos, recoge testimonios de 18 mujeres que cuentan vivencias y valoraciones de su trabajo y cómo les ha afectado vivir en un mundo dominado por hombres.
El documental repasa la realidad de estas mujeres y sus aportaciones a la economía y labores vinculadas al trabajo en la mar y el litoral, tanto en el momento actual como con mayor perspectiva histórica que relatan las mayores.
La obra ha sido presentada por la diputada Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada, junto a Iratxe Martínez, presidenta de la asociación Gaittun Elkartea, quien destaca que «son testimonios que no se conocen, porque se han invisibilizado demasiadas veces» y que al estar ocultos “nos estamos haciendo trampas como sociedad, no nos estamos contando toda la verdad».
Según Teresa Laespada, este documental habla y pone el foco en las mujeres y les da la palabra. Sois mujeres que rompéis estereotipos, que, aunque no lo pretendáis directamente, nos hacéis avanzar hacia una sociedad más igualitaria, más justa».

La diputada también ha mencionado a las sirgueras, mujeres que tiraban de los barcos y que se han convertido «en un símbolo de valentía y de lucha por la igualdad», reflejado en una estatua instalada junto a la Ría en Bilbao.