El Festival Internacional Marítimo de Pasaia, cancelado

En la estela de retrasos y cancelaciones, y dadas las circunstancias actuales derivadas de la crisis derivadas del coronavirus, Covid-19, el Comité Organizador del Festival Internacional Marítimo de Pasaia – Pasaia Itsas Festibala ha decidido suspender la edición de 2020 prevista para los días 28 de mayo a 1 de junio. Los cinco días de actividades no podrán tener lugar éste año dado que no se garantizan en aquellas fechas las condiciones requeridas de salud pública y seguridad.

Los organizadores consideran que “con el contexto actual, la información que se dispone y con el escenario de vuelta a la normalidad de manera progresiva, la celebración de un evento que atraiga a gran cantidad de público no es pertinente, y como organización nos corresponde actuar de manera responsable”. La cancelación del Festival Internacional Marítimo de Pasaia es una decisión difícil pero necesaria, dentro de una situación sin precedentes en nuestra época.

Portugal iba a ser el País Invitado de Honor, pero no podrá ser en 2020

En este contexto, expresan su agradecimiento a todas aquellas personas que “habéis hecho propio este festival con vuestras aportaciones y motivación”. También muestran su intención de volver “con más fuerza e ilusión para seguir tejiendo redes de cooperación que tan valiosas se tornan en estos tiempos”.

El “Hermione” fue el buque estrella del Festival Marítimo de Pasaia en 2018

Cabe recordar que el Pasaia Itsas Festibala está promovido por el Ayuntamiento de Pasaia y la Factoría Albaola y contaba con el soporte del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa, la Autoridad Portuaria de Pasaia, Noatum-UECC, Algeposa y El Diario Vasco. Al acto de presentación del evento acudieron Sonia Pérez Ezquerra, Consejera de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco; Denis Itxaso, entonces Diputado guipuzcoano de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes y ahora Delegado del Gobierno en Euskadi; Félix Garciandia, Presidente de la Autoridad Portuaria de Pasaia; Izaskun Gómez, Alcaldesa de Pasaia; y Xabier Agote, Director del Festival.

Primera edición

Tras el rotundo éxito de la primera edición celebrada en mayo de 2018, con la participación de 10 culturas marítimas representadas en 115 embarcaciones y más de 300 tripulantes, el Festival Internacional Marítimo de Pasaia quería afianzar en el 2020 su “compromiso con la autenticidad” y seguir dando protagonismo a los barcos con valor patrimonial. La calidad de las embarcaciones y la diversidad cultural marítima es la base del carácter de Pasaia Itsas Festibala; así lo atestiguaron los 125.000 visitantes en su primera edición.

Presentación del cartel anunciador, con la bahía de Pasaia como telón de fondo

El evento se tradujo en actividades tanto en tierra como en mar en consonancia con los valores de respeto, promoción y participación de esta cultura ancestral. Y para 2020 estaba previsto perseverar: “durante cinco días embarcaciones de diferentes países nos visitarán, y se mezclarán culturas marítimas que se expresarán a través de su gastronomía, su música y los oficios relacionados con el mar”. El de Pasaia es un Festival donde el público de todas las edades encuentra atractivos diferentes, y a buen seguro, repetirá, pero ya será en 2022.