El formato digital de la misión del puerto de Barcelona a Colombia multiplicará la participación y las oportunidades de negocio

La misión comercial online del puerto de Barcelona a Colombia permitirá multiplicar la participación y el networking respecto el modelo presencial, suspendido como consecuencia del Covid-19. La infraestructura catalana está dispuesta a aprovechar las sinergias que supone el entorno digital de este viaje empresarial digital que tendrá lugar el 4 y 5 de noviembre, bajo el nombre de Port Summit Trade Mission Colombia 2020.

El puerto de Barcelona ha sido audaz y reaccionó rápidamente a la crisis mundial de la pandemia. Primero se suspendió el primer destino de la misión que era Thailandia para cambiarlo por Colombia, y después transformó en online el viaje al país sudamericano. Manel Galán, responsable de Relaciones Externas de la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB), en la presentación de hoy de la misión, ha dejado clara la adaptación del puerto de la capital catalana a los efectos de la pandemia y las soluciones que aporta: “En épocas de crisis, mientras unos lloran otros fabrican pañuelos”. Esta frase de autoría compartida vuelve a tener eco en este 2020.

Abiertas las inscripciones a la misión: https://trademission.portdebarcelona.cat/#inscripcion

Núria Burguera, directora de Comunicación; Mònica Fornells, responsable de Relaciones Internacionales, y Manel Galán, responsable de Relaciones Externas, en la presentación online de la misión

La primera misión virtual del puerto de Barcelona “podrá conectar más allá de únicamente Colombia y de la comunidad portuaria de Barcelona, lo que nos permitirá pasar de las 200 personas que solemos tener en las presentaciones de las misiones presenciales a multiplicar por hasta cinco las inscripciones”, ha afirmado Galán.

“El puerto de Barcelona ha sido el primero que ha organizado una misión online y estamos dispuestos a compartir la experiencia y abrir la participación a este acontecimiento”, ha querido añadir el responsable de Relaciones Externas de la APB.

YouTube video


Los B2B virtuales podrán prolongar hasta dos semanas después de la misión

Este incremento de participantes también se producirá en la zona de networking del Port Summit Trade Mission Colombia 2020. Esta área contará con la posibilidad de un contacto online entre los participantes, y “un contacto más formal y analítico con una agenda organizada por Acció”, explicó Galán. El formato online de estos encuentros bilaterales, “permitirá alargar entre diez y quince días más las entrevistas entre empresarios una vez finalice la misión”, ha anunciado Galán.

La parte presencial de la misión tendrá lugar en la Sala Port Vell del World Trade Center de Barcelona, con un aforo máximo de 55 personas, según las medidas sanitarias que estén vigentes en noviembre. En este espacio de capacidad limitada se asegurará la presencia de los patrocinadores de Port Summit Trade Mission Colombia 2020. Colaboradores a quien se ha querido volver a manifestar el agradecimiento por su apoyo, como han subrayado Manel Galán, así como Emili Alberich, jefe de Gabinete de Presidencia y Relaciones Institucionales, y Núria Burguera, jefe de Relaciones Externas del puerto de Barcelona, que le han acompañado en la presentación.

Emili Alberich, jefe de Gabinete de Presidencia y Relaciones Institucionales del puerto de Barcelona

Agenda de la misión

El programa de la misión comercial del puerto de Barcelona contará con la presencia destacada en la jornada empresarial del 4 de noviembre de la presidenta del puerto de Barcelona, Mercè Conesa, el conseller de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat, Damià Calvet, y la ministra de Transportes de Colombia,  Ángela María Orozco, como personalidades más destacadas. El mismo día tendrá lugar una mesa redonda de servicios de calidad con la participación de los puertos de Barcelona, Barranquilla, Buenaventura, Cartagena de Indias y Santa Marta. El día 5 por la tarde se celebrará un panel técnico sobre aduanas que analizará las soluciones que han llegado para quedarse y hace frente a la crisis del Covid.

El puerto de Barcelona ha abierto hoy la inscripción del Port Summit Trade Mission Colombia 2020, cuya digitalización favorecerá el incremento de los contactos entre empresarios del sector portuario y logístico, así como nuevas oportunidades de negocio.