El XVIII Foro Aduanero, celebrado en Santa Cruz de Tenerife, ha llegado a su fin tras dos días de ponencias y encuentros que han servido de punto de encuentro y enseñanza para todo el sector frente a la compleja y cambiante tesitura internacional.
El acto de clausura, que se ha celebrado este sábado 15 de octubre, ha contado con la presencia de Antonio Llobet, presidente del Consejo General de Colegios de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de España, y de Juan Fraterno Rodríguez, presidente del Colegio Oficial de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Tenerife, anfitrión de esta edición.

Para Antonio Llobet, este Foro ha dispuesto de un extenso programa académico, que ha calificado de «brillante», además de contextualizar una serie de temas «de vital importancia para el sector», como la Organización Mundial de Aduanas (OMA), integrada por más de 198 aduanas de todo el mundo, así como “los distintos cambios en la normativa aduanera”.
Llobet también ha tenido palabras de agradecimiento para el conjunto de actores que han organizado la presente edición del Foro Aduanero, destacando a Cristina Cedrés, secretaria del Consejo General de Colegios de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de España, y al Colegio Oficial de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Tenerife.

Por su parte, Juan Fraterno Rodríguez, ha puesto de manifiesto que el XVIII Foro Aduanero ha querido contextualizar «las ventajas que ofrece Canarias para el conjunto de las empresas», así como el papel «fundamental» que juegan los agentes de aduanas «en la compleja situación geopolítica», además del «entorno y el futuro de la figura del OEA».
El acto final del XVIII Foro Aduanero incluirá una cena de gala en la que el presidente del Consejo General de Colegios de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de España, Antonio Llobet, anunciará la próxima sede del Foro Aduanero, que se celebrará en el año 2023.
