La cadena de suministro de futuro, con la visión en el 2030, tendrá como pilares “los nuevos desarrollos tecnológicos y la sostenibilidad”, ha afirmado hoy la directora de Zaragoza Logistics Center, Susana Val, en el panel Bfuture de BNEW Logistics.
Además, según Susana Val, como escenario de futuro de la cadena de suministro “las cadenas logísticas serán más resilientes”.
Para la directora de Zaragoza Logistics Center, “los avances tecnológicos o la llamada transformación digital, van a ser la espina dorsal de parte de los escenarios de futuro de la cadena de suministro”. Los efectos del Covid-19 han supuesto que dicho avance tecnológico en muchos países, se haya realizado a una velocidad cinco o seis veces superior a un escenario sin pandemia, como ha sido el caso de la omnicanalidad o la impresión 3D durante el estado de alarma.
Según Susana Val, es necesario diseñar los posibles escenarios y sus consecuencias, lo que “nos hace reflexionar sobre los retos a los que nos enfrentamos en la próxima década”. Una forma de anticiparse a posibles efectos adversos podría ser la suscripción de acuerdos estratégicos y modelos colaborativos en las cadenas de suministro, adelantándose así a las posibles consecuencias ocasionadas por la falta de resiliencia.
Susana Val ha estado acompañada en el panel “El futuro de la cadena de suministro- Visión 2030” por Francisco Aranda, presidente de UNO Logística; Fernando Liesa, secretario general de ALICE, y Vicente Segura, socio de Deloitte.