El futuro de los cruceros pasa por reinventarse

Fernando Pacheco

Director General de MSC Cruceros en España

Al final de la temporada de verano del 2021 y a un buen ritmo en el proceso de vacunación, ya podemos ver la luz al final de un largo túnel. Hay más ganas de viajar y vivir que nunca y lo estamos comprobando en las reservas que estamos recibiendo. 

La pandemia ha dejado una situación muy complicada en el sector turismo en general y para todos los actores del sector de los cruceros en particular, ya que varias navieras han tenido que vender o desguazar barcos, y no es fácil para nadie en la industria vivir este momento. A pesar de estos desafíos, la comunidad ha trabajado sin parar para desarrollar protocolos de salud pública que permitiesen a los pasajeros viajar seguros a bordo de un crucero, siempre orientado a la innovación y prácticas de turismo sostenible. 

En este sentido, MSC Cruceros fue la primera compañía del sector en lanzar un protocolo de salud e higiene en junio del 2020. Dentro de este protocolo, a nivel operativo, todos los pasajeros se someten a una prueba antes de embarcar con otra prueba a mitad de crucero durante la travesía. Mientras, a bordo del buque, los clientes llevan una pulsera de geolocalización para el rastreo de contactos en caso de que se identifiquen casos sospechosos, que también sirve como llave del camarote. Todos los casos sospechosos y los contactos cercanos se someten a pruebas y se aíslan antes de desembarcar, con el apoyo de las autoridades locales competentes, en el siguiente puerto de escala apropiado para recibir más atención en tierra, según sea necesario. 

Este protocolo ha asentado las bases en la industria de los cruceros, incluso para las autoridades y gobiernos, siendo este y el del Ministerio de Sanidad para cruceros internacionales en España muy parecidos. Para MSC Cruceros supone un orgullo poder haber lanzado un protocolo de sanidad que ha servido de punto de partida o apoyo para las autoridades en España y que los cruceros debemos cumplir para poder operar. Gracias a este protocolo, MSC Cruceros fue la primera naviera global en navegar el verano del 2020, por lo que varias decenas de miles de pasajeros han viajado de forma segura, tranquila y disfrutando de un crucero con nosotros, igual que lo disfrutaban antes. Esto demuestra que remar todos a la vez y creer en lo que haces, vale la pena, por difícil que sea el camino.

Ahora, al final de la temporada de verano del 2021 y a un buen ritmo en el proceso de vacunación, ya podemos ver la luz al final de un largo túnel. Hay más ganas de viajar y vivir que nunca y lo estamos comprobando en las reservas que estamos recibiendo. 

No obstante, el sector no puede relajarse ya que las perspectivas de futuro pasan por reinventarse. Buques nuevos como el “MSC Virtuosa” son buques con una gran inversión a nivel de tecnología medioambiental, tecnología vanguardista para los pasajeros y un amplio rango de nuevas experiencias y características. Desde el comienzo de la pandemia hemos introducido numerosas innovaciones que se mantendrán en el futuro, como la tecnología de seguimiento y localización, más opciones de pago sin contacto, aire fresco al 100%, así como la posibilidad de reservar actividades desde un camarote con menos interacción física y colas. Tenemos un compromiso de futuro de seguir invirtiendo e innovando para que nuestros usuarios vivan una experiencia única y a la vez sostenible.

En materia de sostenibilidad, MSC lleva mucho tiempo comprometido con la gestión medioambiental con el objetivo a largo plazo de lograr cero emisiones netas en sus operaciones para el 2050. La compañía también es un inversor importante en tecnologías ambientales marinas de próxima generación, con el objetivo de respaldar su desarrollo y disponibilidad acelerados en toda la industria. Sin ir más lejos, el año que viene botaremos nuestro primer buque propulsado por gas natural licuado (GNL), el “MSC World Europa”, que reducirá significativamente las emisiones. Además, recientemente hemos firmado un importante contrato para el futuro suministro de nuestro combustible GNL para apoyar este y nuestros futuros nuevos buques de GNL. 

Desde el comienzo de la pandemia hemos introducido numerosas innovaciones que se mantendrán en el futuro, como la tecnología de seguimiento y localización, más opciones de pago sin contacto, aire fresco al 100%.

También resaltar que, a pesar de la pandemia, no hemos anulado ni cancelado ninguno de nuestros proyectos que estaban previstos. Seguimos contando con una cartera de inversión global futura considerable de nuevos buques y se prevé que crezca a 23 cruceros para el 2025 con opciones para seis pedidos de buques hasta el 2030. Asimismo nuestra programación de invierno 2021/2022 y verano 2022 están ya confirmadas y definidas para poder ser reservadas, algo que demuestra que la normalidad ya es una realidad.  

Mientras tanto, este año hemos obtenido la autorización final para construir y operar una nueva terminal en el puerto de Barcelona y próximamente lanzaremos Explora Journeys, la marca de lujo del negocio de cruceros del grupo MSC que comenzará a operar en el 2023 con una flota con las últimas y más avanzadas tecnologías ambientales y marítimas disponibles. Estos lujosos buques introducirán al segmento de lujo una amplia gama de nuevas experiencias para los huéspedes y otras actividades, así como generosas proporciones de espacios comunes, además de mostrar un diseño altamente innovador.

No hay publicaciones para mostrar

No hay publicaciones para mostrar