Los cruceros han sido erróneamente criticados y señalados en los últimos años por motivos infundados sobre la contaminación que producen en puerto cuando hoy es el sector que más ha trabajado e invertido para desarrollar técnicas novedosas abordo para estar a la vanguardia de todo buque existente
Con este título lanza su marketing y su nueva campaña una de las empresas naviera de cruceros más importantes del sector para mostrar al mundo como la sostenibilidad está presente el día a día en sus cruceros y es que la sostenibilidad es una tendencia a la cual se van sumando todas las compañías navieras.
Los cruceros han sido erróneamente criticados y señalados en los últimos años por motivos infundados sobre la contaminación que producen en puerto cuando hoy es el sector que más ha trabajado e invertido para desarrollar técnicas novedosas abordo para estar a la vanguardia de todo buque existente.
La gente tenía una idea equivocada del crucero donde se asemejaba a un buque antiguo con una gran chimenea de humo negro donde la gente se embarcaba mayoritariamente con motivos de ocio y juego en el casino, pero no es así, el mundo de los cruceros ha cambiado para bien, para adaptarse a todos los públicos.
Hoy en día, atiende a las demandas y las necesidades de los clientes debiendo adaptarse a los cambios sociales, económicos y ambientales del momento siendo “el factor medioambiental” uno de los indicadores principales tal como manifestó la Cruise Lines International Association (CLIA) en el 2022. Y cuyo compromiso fundamental era la sostenibilidad ambiental para garantizar un futuro más eficiente y sostenible de los cruceros apostando por la reducción de la huella de carbono, invirtiendo en tecnología y soluciones medioambientales.
Entre esas soluciones se encuentran la propulsión por GNL principalmente o asociándose con ciudades y puertos para una gestión sostenible del destino, tal como se ha hecho recientemente en Palma de Mallorca mediante la reorganización de las escalas en el puerto para colaborar en la sostenibilidad del destino.
La industria del crucero ya hace años que trabaja el tema medioambiental. Es ya una realidad la existencia de los cruceros sostenibles que ya garantizan el ahorro del agua y producción mediante sistemas de osmosis inversa, sistemas de limpieza de aire que eliminan casi todas las emisiones de óxido de azufre y el tratamiento a bordo de los desechos y residuos mediante plantas de reciclaje donde recogen, segregan y almacenan los residuos y materiales reciclables como el cartón, plásticos, vidrio y aluminio. Reduciendo así los residuos a depositar en los puertos de destino. También han avanzado muchísimo en el tema de los tratamientos de aguas residuales abordo.
Las navieras se han puesto unos retos muy ambiciosos para adaptarse al nuevo panorama social y medioambiental, así como al perfil del crucerista ofreciendo productos más atractivos tanto a bordo como en el destino
Las navieras se han puesto unos retos muy ambiciosos para adaptarse al nuevo panorama social y medioambiental, así como al perfil del crucerista ofreciendo productos más atractivos tanto a bordo como en el destino.
Las navieras están apostando fuerte por conseguir los retos propuestos realizando grandes inversiones en la reducción de la huella de carbono tanto en mar como en tierra, y comprometiéndose en las transiciones netas cero con el uso del GNL que facilita el camino para la consecución del mayor objetivo que seria las emisiones cero.
Otros pasos importantes en el proceso es el uso de tecnologías de ahorro energético como la iluminación LED de bajo consumo o la mejora en los sistemas de ventilación de abordo. La mayoría de los buques nuevos ya poseen la instalación de la conexión eléctrica abordo con el fin de que puedan conectarse a tierra siempre que sea posible en un futuro no muy lejano en los puertos de los itinerarios.
Los cruceros construidos en los últimos años y en la actualidad han revolucionado la industria siendo muy futuristas en cuanto a las tecnologías incorporadas en los buques para hacer una flota más moderna y eficiente y con ello conseguir una diversificación del público existiendo cruceros para todos los gustos, cruceros infantiles, solo adultos, de lujo, de experiencias, etc. La pregunta es si los puertos estarán preparados también…