Bermeo es el único puerto comercial que recae bajo la administración del Gobierno Vasco, si bien hay otros diez que tienen actividad pesquera, náutica deportiva, o ambas. Por ello el Gobierno Vasco pretende dar un nuevo impulso al Puerto de Bermeo y esta apuesta se traduce en importantes proyectos realizados y ya planificados, una apuesta inversora que en esta legislatura ascienden a 12,6 millones de euros.
Las inversiones, en forma de obras, forman parte de un proyecto que contempla la reparación de los muelles comerciales de Erroxape y Xixili. La actuación pretende solucionar el estado de deterioro que presentan, generado por la acción marina y por el uso de maquinaria pesada para la carga y descarga de las empresas comerciales.
En el muelle Erroxape, además de repavimentar toda la superficie, se está completando la reposición de servicios afectados y se está realizando una nueva red de drenaje de los muelles comerciales. La cota de coronación del cantil se elevará en 0,5m. La actuación cuenta con un presupuesto de adjudicación de 1,5 millones de euros. Por su parte, la reparación del muelle Xixili, contempla el arreglo de la estructura y la pavimentación de la zona de almacenamiento, para adaptarla a las nuevas necesidades del puerto. También se completará la reposición de servicios afectados y se realizará una nueva red de drenaje de los muelles comerciales, en este caso, con un presupuesto de adjudicación de un millón de euros.
Por otra parte, se está trabajando en el “Refuerzo del manto interior del Dique de Abrigo” de Bermeo, en la segunda fase de la obra de emergencia declarada en 2016, tras los daños causados en el temporal. En 2017 concluyeron los trabajos de la primera fase de reparación del dique, con un importe final de 5,4 millones de euros. En el primer semestre de 2020 se licitará la fase 2 de la actuación, con un importe de 1,5 millones de euros y con una duración de 6 meses.

Para conocer el estado de las obras, la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha girado una vista, acompañada por el alcalde de Bermeo, Aritz Abaroa. En la delegación les han acompañado las principales autoridades en materia portuaria, náutica y pesquera: Bittor Oroz, viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria; Aitor Etxebarria, director de Puertos y Asuntos Marítimos; Leandro Azkue, director de Pesca y Acuicultura; y Edurne Egaña, directora EKP- Euskadiko Kirol Portuak.
Ampliación de la Lonja de pescado
La consejera Tapia anunció que tras comenzar el proceso de licitación de la ampliación de la lonja con un presupuesto de algo más de un millón de euros, se espera que la obra esté concluida para el verano de 2020. Se persigue solucionar los problemas más acuciantes de funcionamiento de la actual lonja aumentando la capacidad de las instalaciones actuales con dos objetivos principales: Cumplir con las exigencias higiénico-sanitarias requeridas relativas al almacenamiento de cajas y tinas de pescado; y posibilitar la ubicación de la futura fábrica de hielo que se situará en la ampliación del edificio.

En la actualidad, la lonja tiene una superficie de 2.413,65 m² y se pretende ampliarla hasta los 3.284,24 m². Posteriormente se licitará la instalación de la fábrica de hielo por un importe de millón de euros en el primer semestre de 2020, para poder iniciar los trabajos una vez finalizado la obra civil de la lonja.
En otro orden de cosas, también se pretende reforzar las instalaciones náutico-deportivas, aumentando el número de plazas de amarre para embarcaciones de recreo, instalando nuevos pantalanes en la zona de Artza, así como la instalación de un pantalán de embarque y desembarque de pasajeros desde donde puedan operar las empresas que desarrollan actividades de turismo náutico. En estos momentos se está trabajando en dichos proyectos con la idea de poder ejecutarlos para verano de 2020.