La tercera edición del Agrifood International Congress se celebrará el 5 al 6 de mayo y será retransmitido en directo desde una plataforma web virtual, en formato de congreso virtual bilingüe y gratuito, con acceso desde cualquier ordenador o dispositivo móvil.
El objetivo de esta tercera edición del congreso internacional es intercambiar conocimiento e información sobre todos los aspectos técnicos que afectan al sector, desde la producción de materias primas, pasando por su suministro, transporte y logística, hasta llegar a la producción ganadera y finalmente al consumidor. Asimismo, forma parte del objetivo de este congreso fomentar el networking entre todos los actores relevantes de este sector, para fortalecer las relaciones comerciales.
En el III Agrifood International Congress, organizado conjuntamente por el puerto de Tarragona y Puertos del Estado, se darán cita las principales empresas que integran el sector agroalimentario: estibadoras, consignatarias, importadores, fabricantes de piensos, entre otros. Y ponentes de las principales empresas logísticas, productoras de piensos y carnes y de mercados de materias primas y geoestratégicas para el sector.
Las inscripciones para el congreso van a buen ritmo. A falta de dos semanas para la celebración de las jornadas, la cifra de personas inscritas supera ya el centenar. Los registros se pueden hacer a través de la web: https://www.agrifoodporttarragona.com/.

Un congreso consolidado
El Agrifood International Congress nace el 2016 como punto de encuentro de todos los agentes implicados en el sector agroalimentario y donde se dan a conocer todas las novedades del sector; el 2018 se hizo la segunda edición y la tercera estaba prevista para el 2020.
Debido al impacto de la Covid-19, el puerto de Tarragona decidió trasladar la 3ª edición del Agrifood International Congress los días 5 y 6 de mayo de 2021 y el 2020 se realizó el Agrifood Virtual Meeting para mantener contacto con todas las partes interesadas.