A falta de menos de un mes, el III Congreso de Innovación Logística de Slimstock ultima ya los detalles de sus ediciones en Barcelona y Valencia. Tras congregar a más de 1.400 directivos y profesionales en el 2018, el encuentro llega este año con una agenda que pone sobre la mesa las últimas tendencias de innovación en materia de logística. Las ediciones de Barcelona y Valencia contarán con un total de 50 ponentes y reunirán a más de 75 empresas como Coca Cola, IBM, Airbus, Novartis, Hays, HP Inc, Siemens, Pepsico, SEAT, Grefusa o Yves Rocher (entre otras).
Tras congregar a más de 1400 directivos y profesionales en el 2018, el Congreso de Innovación Logística vuelve a Barcelona y Valencia, y prepara una nueva convocatoria en el 2020 en Madrid
El Congreso contará con la presencia de las principales instituciones del sector, tales como el Centro Español de Logística (CEL), el Ayuntamiento de Barcelona (área de Promoción Económica, Empresa e Innovación) el Cluster Logístic de Catalunya – Pimec, la Federación Española de Asociaciones de Transitarios (FETEIA), el Cluster de la Energía Eficiente de Catalunya (CEEC), la Asociación de Centros de Transporte y Logística de España (ACTE), la Associació d’Agentes Consignataris de Vaixells de Barcelona, Grupo Cares o Centrals i Infraestructures per a la Mobilitat I les Activitats Logístiques (CIMALSA), entre otras.
Por su parte, el Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL), asociación pionera en el trabajo por la mejora de la competitividad y la promoción de Catalunya como plataforma logística euromediterránea, se ha sumado a Slimstock y Universitat Abat Oliba CEU en la organización de la edición de Barcelona.
El Congreso de Innovación Logística es un evento dirigido a Directores Generales y Directivos o Responsables de las áreas de Logística, Operaciones, Finanzas, Compras, Planificación y Aprovisionamiento.
El evento es una iniciativa de Slimstock organizada en colaboración con el Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL) y Universitat Abat Oliba CEU (edición Barcelona) y con la Asociación para el Desarrollo de la Logística (ADL) y Cámara de Valencia (edición Valencia)
24.10.2019: Barcelona – Universitat Abat Oliba – CEU
El III Congreso de Innovación Logística de Barcelona tendrá lugar el próximo 24 de octubre. Como es tradicional, se celebrará en la emblemática Aula Magna de la Universidad Abat Oliba – CEU. Esta edición está organizada por Slimstock, Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL) y Universitat Abat Oliba – CEU.
La agenda se compone de 6 ponencias y 2 mesas redondas que ponen sobre la mesa las últimas tendencias de innovación en materia de Logística. A lo largo de toda la mañana, destacados expertos de empresas como Airbus, IBM, Novartis, Hays, Coca-Cola, Grefusa, Yves Rocher, Grupo Damm, SEAT o HP Inc, entre otras, compartirán su visión, experiencias y recomendaciones en el campo de innovación logística.
Entre los asuntos a tratar están la trasformación digital, la contribución del big data y la inteligencia artificial en la optimización de la supply chain, el impacto y evolución de los perfiles logísticos con la irrupción de la cadena de suministro 4.0, el papel crucial de la optimización del inventario en la rentabilidad de las empresas o la presentación de los proyectos de movilidad y tecnología que afectan especialmente al sector de la logística y que están desarrollando ciudades como Barcelona.
Para la moderación de estos puntos, el Congreso contará con responsables de IESE Business School y Universidad de Zaragoza, que junto con Universitat Abat Oliba CEU son las instituciones educativas punteras en el sector.
7.11.2019: Valencia- Escuela de Negocio Lluís Vives – Cámara de Valencia
El III Congreso de Innovación Logística de Valencia tendrá lugar el 7 de noviembre. El evento, organizado por Slimstock con la Asociación para el Desarrollo de la Logística (ADL) y Cámara de Valencia, se celebrará en la Escuela de Negocio Lluis Vives – Cámara de Valencia.
Con el mismo formato de ponencias y mesas redondas que en Barcelona, la agenda de Valencia contará con expertos de empresas como Pepsico, SEAT, HP Inc, Siemens, Airbus, Calidad Pascual, Hays o Suavinex.
Entre los asuntos a tratar están el papel de la tecnología, los procesos y las personas en la transformación digital de la supply chain, la importancia de la optimización del inventario en la cadena de suministro del siglo XXI, la aplicación con éxito de la inteligencia artificial o la necesaria apuesta por una gestión óptima de la supply chain que ejerza de motor para la rentabilidad de las empresas.
Las plazas para el Congreso de Barcelona y Valencia son limitadas. Programa completo e inscripciones: www.congresodeinnovacionlogistica.com