Jordi Torrent, jefe de Estrategia del puerto de Barcelona, destacó durante la conferencia «Sostenibilidad, ¿necesidad o moda?» en el marco de BNEW Sustainability que el IV Plan Estratégico del puerto de la capital catalana servirá para implementar sus aspiraciones de futuro, situando la sostenibilidad como uno de sus principales pilares.
El Plan Estratégico 2021-2025 engloba diferentes actividades que se llevarán en el ámbito de la sostenibilidad. Torrent explicó que se llevará a la práctica la electrificación de todas las actividades portuarias, de forma que cuando los buques lleguen al puerto puedan conectarse a la red eléctrica en lugar de mantener sus motores en marcha. También señaló que el puerto de Barcelona tiene varias instalaciones náuticas, una de los cuales ya cuenta con onshore power supply (OPS). Si todo desarrolla según lo previsto, a principios del 2023 el objetivo es que toda la flota marítima que llegue al puerto de Barcelona esté conectada a la red.
Barcelona, una ciudad de oportunidades
Torrent recuerda que Barcelona es una ciudad que engloba un gran número de oportunidades: «Es una ciudad orientada al mar, hay un ecosistema de start-ups importantes en varios sectores y esto nos demuestra que hay talento, pero hay que atraerlo más y explotarlo al mismo tiempo».
Por otra parte, según Gemma Quílez, directora científica de Seastainable Ventures, ha concluido que «Barcelona es un gran hub y en términos de economía azul debemos convertirnos en un referente para el futuro. La ciudad tiene mucho potencial y tenemos que avanzar en esa dirección».