La segunda edición del Máster en Derecho Aduanero de la Cátedra Fundación Aduanera-URV ha empezado esta tarde sus sesiones online, con la carta de presentación de disponer de un programa práctico para que sus alumnos se conviertan en asesores en comercio exterior, así como un nivel de excelencia que ha conseguido gracias a los certificados que ha obtenido a nivel europeo y mundial. Estas distinciones, junto a su programa formativo y cuadro de profesores le colocan a la cabeza de Europa en su campo.

El máster se ha convertido en el único programa de formación de su ámbito que dispone de la certificación Picar de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y del Customs Certificate de la Unión Europea (UE). Además, como ha remarcado en la inauguración la directora de Aduanas, Pilar Jurado, “este máster es el hilo conductor para amueblar la cabeza del alumno de lo que supone el proceso aduanero dentro del marco internacional, lo que en la práctica le permitirá tener una visión global y ayudar a sus clientes”.
Para la directora de Aduanas, este máster supone volver a dar protagonismo al Derecho Aduanero “prácticamente desaparecido en España”. Asimismo, “amplía la visión de que la Aduana no es solo una administración tributaria, es un elemento más de toda la operación comercial”.

Pilar Jurado también reflexionó que en esta época de la pandemia del Covid-19 desde la administración aduanera “hemos tomado decisiones de manera urgente y hemos tenido una continua adaptación al medio”. Y precisamente “para contar con la capacidad de organizar, planificar y reaccionar es para lo que os preparará este máster”, ha concluido dirigiéndose a los matriculados.

El presidente de la Fundación Aduanera, Alejandro Arola, en su intervención, resaltó los citados certificados de la OMA y de la Unión Europea obtenidos por el Máster de Derecho Aduanero, lo que por sus características le sitúan como “único en Europa”.
“Este nivel académico solo lo podemos alcanzar con un cuadro de profesores de calidad que son los artífices del máster y consiguen este margen de excelencia”, ha remarcado Alejandro Arola.

El presidente de la Fundación Aduanera ha finalizado queriendo recordar que “el máster se ha consolidado contra viento y marea, a pesar del confinamiento en la primera edición y de la segunda ola del Covid en esta nueva edición que estamos inaugurando”.
En la inauguración del Máster en Derecho Aduanero de la Cátedra Fundación Aduanera-URV también han intervenido el secretario general adjunto de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), Ricardo Treviño; el presidente de la Academia Mundial de Derecho Aduanero, Andrés Rhode; el jefe de estudios y coordinador del máster y director de la Academia Aduanera, Jordi Palomar, y Ángel Urquizo, director de la Cátedra Fundación Aduanera- URV Estudios Aduaneros.
