Los visitantes de Logistics & Automation y Empack tendrán la oportunidad de establecer contactos con expertos de la industria y aprender de seminarios/ presentaciones que cubren tendencias clave como la transformación digital en la cadena de suministro e industria 4.0.
El recinto ferial IFEMA de Madrid acoge el 26 y 27 de octubre la onceava edición de Logistics & Automation que reunirá a los principales actores de la industria de almacenamiento, manipulación, despacho y transporte. Un evento en el que se esperan a más de 200 proveedores y 9.000 profesionales del sector.
Tras más de diez años, Logistics & Automation se ha convertido en uno de los eventos referentes para la comunidad logística en España, un espacio de innovación, de reencuentro, de conocimiento, de negocios y de networking, concebido para viajar en pocas horas al futuro del sector logístico, como así confirma Easyfairs Iberia, la empresa organizadora de Empack y Logistic & Automation que ha anunciado que sus más de 300 empresas expositoras, confirmadas al cierre de esta edición, regresarán a IFEMA para mostrar nuevamente sus innovaciones y encontrar las mejores opciones de negocio.
Así lo demuestran las cifras de la pasada edición, celebrada en el 2021, donde acudieron más de 9.600 visitantes y se hicieron más de 22.000 interacciones comerciales. Un evento 100% profesional que incrementó un 6% el número de visitas por expositor con respecto al 2019. Según los datos que arroja el informe ofrecido por Easyfairs, asegura que el 85% de los encuestados considera importante para su empresa asistir a Logistics & Automation, un 90% valora positivamente su visita y un 80% volvería a repetir.
Además, su celebración conjunta con Empack Madrid facilita una visión 360 grados de la cadena de valor, desde el packaging de valor añadido, el envasado y etiquetado, hasta la logística y transporte, por lo que este evento se presenta como una oportunidad única para que los profesionales puedan discutir cada paso de la cadena de suministro de envases y satisfacer las necesidades de cada empresa.
Áreas dinámicas de Tecnología e Innovación
En un mundo conectado y global la eficiencia en el ámbito industrial como en toda la cadena de suministro es necesaria, por ello la digitalización del sector será un elemento clave en este encuentro.
Como en cada edición del evento, Logistics 2022, a través de su variado programa de actividades, va a mostrar a los profesionales la tecnología emergente, la cual permite a las organizaciones automatizar su cadena de suministro. Mejorar la eficiencia con inteligencia artificial, aprendizaje automático y análisis de datos; y reducir sus costes con la implementación de la tecnología blockchain.
Sin dudarlo los asistentes a Logistics encontrarán las soluciones a los desafíos de su negocio y obtendrán una visión de la tecnología innovadora del futuro. Para ello, este salón logístico ofrecerá al visitante diferentes áreas dinámicas como el espacio Show Room, un escenario de demostraciones en vivo de equipos y aplicaciones en movimiento donde se podrá ver los últimos modelos y tecnologías de carretillas, plataformas elevadoras, AGV’s, robots, flejadoras y equipos de pesaje. O los Innovations Tours, recorridos guiados por los stands que presentan las innovaciones más disruptivas.
Por otro lado, el Foro Tecnológico, patrocinado por Aquiles Solution y coorganizado junto con Global Lean, reúne las mejores soluciones logísticas, software y aplicaciones en un espacio que recreará la cadena de valor logística con la aplicación de nuevas metodologías y técnicas.
Y por supuesto, en esta edición no podrían faltar los Premios Líderes de la Logística 2022, coorganizado con UNO, organización empresarial de la Logística y Transporte de España. Por tercer año consecutivo, promoverá el reconocimiento social, económico y sectorial de la actividad de la logística y el transporte en el marco de la economía del país. Los Premios Líderes de la Logística 2022 tendrán las siguientes categorías: Logística Sostenible; Innovación y Emprendimiento Logístico; Digitalización Empresarial; Responsabilidad Social de la Logística; Internacionalización Logística; Comunicación Logística y el Premio Especial de la Logística.
Más de 150 expertos de la industria darán a conocer las últimas tendencias del sector logístico, como la optimización de los sistemas de gestión y la transformación digital.
Novedades 2022: LogTalent y Transport & Delivery
Además de almacenaje y equipamiento, intralogística, robótica, automatización de almacenes, trazabilidad, servicios e industria auxiliar, este año como novedad encontramos dos nuevos espacios dedicados al talento y transporte.
Foro de logística y Easyfairs han firmado un acuerdo para abrir un espacio exclusivo dedicado al talento en la feria de Madrid, donde se podrá descubrir las tendencias que hay actualmente en materia de gestión de talento, empleo y formación.
Un espacio que se denominará LogTalent, y celebrará conferencias y mesas redondas para abordar temáticas relacionadas con la logística y el talento como base para la digitalización de las empresas, la diversidad y la inclusión. Igualmente, tendrán protagonismo las buenas prácticas en las empresas logísticas y el empleo del futuro.
Transport & Delivery, la nueva marca que reúne al sector del transporte será el punto de encuentro de cargadores en busca de servicios de transporte para sus mercancías. Con el apoyo de la ACE Cargadores y Transprime el espacio contará con una sala de networking y un espacio expositivo adaptado a las necesidades de transporte e industrias auxiliares, todo aderezado con debates de líderes del sector sobre la situación actual.

Foro Tecnológico. Desarrollando capacidades logísticas en la supply chain
Foro Tecnológico es el espacio interactivo de demostraciones que Logistics & Automation ofrece, gracias a la colaboración con Global Lean, con las últimas tendencias tecnológicas en logística y cadena de suministro. Una zona de exposición de tecnología en movimiento con la participación de compañías de referencia.
Además, el Foro Tecnológico cuenta con su zona Aula, donde expertos de diferentes empresas y sectores difunden y comparten las buenas prácticas de aplicación de la tecnología a la cadena de suministro a través de contenidos formativos.
Ideas inspiradoras con líderes de empresas
Asimismo, los contenidos del 2022 vendrán de la mano de 5 salas de conferencias con más de 150 expertos de la industria. Un programa de conferencias donde se dará a conocer las últimas tendencias del sector logístico, como la optimización de los sistemas de gestión logística y la transformación digital.
Dos días de ideas inspiradoras en 5 foros simultáneos: Sala Hai Robotics, escenario donde se debatirá sobre el futuro de la logística; Sala del Foro Tecnológico para representar y debatir la transformación tecnológica; Aula Punto de Encuentro del Conocimiento, donde encontraremos las ponencias más destacadas sobre cambio tecnológico, la optimización a través de la inteligencia artificial; Sala Log Talent, sala patrocinada por Amazon logistic que acompaña al nuevo espacio para el talento; y por último, Transport & Delivery, escenario que acoge a los principales actores del sector del transporte.
Como podemos apreciar, otro otoño más, Madrid será testigo de uno de los mejores encuentros logísticos donde será clave la importancia de la transformación digital, la innovación, la sostenibilidad, la accesibilidad y la omnicanalidad para mejorar la eficiencia en la cadena de suministro y conseguir el éxito empresarial.