El Ministerio de Territorio, Infraestructuras, Transporte y Turismo de Japón ha mostrado gran interés en el know how del puerto de Barcelona en tráfico de cruceros. Este ha sido uno de los principales temas tratados en la reunión que se han mantenido hoy en la sede ministerial de Tokyo con la presencia del conseller de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat, Damià Calvet, el secretario de Infraestructures i Mobilitat, Isidre Gavín, y la presidenta del puerto de Barcelona, Mercè Conesa. La delegación catalana ha sido recibida por el director general de Puertos, Masayuki Takada, el director de Planificación, Ritsuko Yamazaki y la responsable de Relaciones Internacionales del viceministro, Eiichiro Oishi.
Los representantes del Ministerio han explicado que en pocos años los puertos japoneses han incrementado el número de cruceristas y que ahora vienen en buques más grandes. Por este motivo, Japón estaría interesado en conocer la planificación del puerto catalán en materia de masificación y contaminación.
La presidenta del puerto de Barcelona ha explicado algunas de las principales estrategias en materia de cruceros:
- El 60% de los cruceristas en Barcleona son de “turn around”, lo que beneficia para que los pasajeros se queden dos días en la ciudad.
- Desestacionalización: bonificación en el atraque durante los meses en que la ciudad no está masificada.
- Digitalizacion: usar tecnología para saber qué hace el crucerista.
- Sostenibilidad, el puerto de Barcelona está cerca de la ciudad y se ha propuesto la electrificación de sus muelles. En Barcelona se reciben 30 millones de visitantes anuales y de estos 3 millones son cruceristas. Con estas, el puerto está implicado en evitar la masificación y en la planificación.
Por su parte, el conseller Calvet ha destacado la gran relación que une Catalunya y Japón, y que ahora se querría reforzar la comunicación con el vuelo de ANA directo entre Barcelona y Tokyo.
Damià Calvet ha vuelto a declarar que su “prioridad número 1” es recuperar el vuelo Barcelona-Tokyo. En este sentido, el conseller ha entregado un dossier y el representante del Ministerio se ha comprometido a entregar la información al Departamento de Lineas Aéreas de Japón.