El mundo es cambiante y debemos adaptarnos y evolucionar para no quedarnos atrás

El programa académico que hemos preparado para este Foro se basa en que sabemos que hoy el mundo es cambiante y globalizado y por tanto, debemos adaptarnos y evolucionar para no quedarnos atrás y es por eso que los Foros Aduaneros con sus programas nos ayudan a estar al día para poder seguir la evolución constante de nuestro entorno.

Estimados colegas y amigos por fin podemos retomar nuestro clásico Foro Aduanero. Ya van XVIII ediciones de este encuentro de profesionales de las aduanas y la logística y que una vez más esperamos con mucha ilusión y cariño. 

Por primera vez se va a celebrar un Foro Aduanero en Tenerife en la ciudad de Santa Cruz. Tenerife es por su belleza, gentes y clima un reclamo turístico mundial. Sobre Tenerife hay que significar que la Unesco tiene catalogado de la isla dos enclaves, como patrimonio artístico de la humanidad. 

Me refiero al Parque Nacional del Teide uno de los lugares más visitados de España y también del mundo. En él se encuentra la máxima elevación de España y tercer volcán más grande del mundo desde su base en el lecho oceánico, y San Cristóbal de la Laguna, cuyo casco histórico es espectacular. 

Además, la isla posee una variada arquitectura, destacando entre ella la colonial y la contemporánea, cuyo máximo exponente es el moderno edificio del Auditorio de Tenerife que está situado en Santa Cruz de Tenerife. 

Son por estos motivos que dentro de nuestro programa de acompañantes vamos a poder disfrutar de estos emplazamientos que seguro nos van a encantar. 

Pero independientemente del atractivo turístico que tiene Tenerife, también tiene gran importancia el comercio en la isla. El comercio posee un destacado peso en la economía tinerfeña, pues representa casi el 20% del PIB, cuyo mayor baluarte lo supone el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Infraestructura que es vital para los intereses de la isla y que aglutina a todo el colectivo logístico, entre ellos los agentes de aduanas y representantes aduaneros. 

En cuanto al programa académico que hemos preparado para este Foro se basa en que sabemos que hoy el mundo es cambiante y globalizado y por tanto, debemos adaptarnos y evolucionar para no quedarnos atrás y es por eso que los Foros Aduaneros con sus programas nos ayudan a estar al día para poder seguir la evolución constante de nuestro entorno.

La isla de Tenerife posee una va­riada arquitectura, destacan­do entre ella la colonial y la contemporánea, cuyo máximo exponente es el moderno edi­ficio del Auditorio de Teneri­fe

Hablar hoy en día de la guerra de Ucrania, de la geopolítica mundial, de crisis energética, del cambio climático y el medio ambiente, del futuro de la Unión Aduanera, del Brexit, de las guerras comerciales, de la inflación etc…, es el pan de cada día. 

Pero es que todos estos aspectos que he mencionado nos afectan a nuestro quehacer diario.  Si hablamos de la guerra de Ucrania y Rusia, sabemos de las sanciones y prohibiciones que la Unión Europea ha impuesto a Rusia y que materiales se pueden exportar e importar de esos países. 

Sobre el cambio climático y del medio ambiente y las acciones para contrarrestarlo, tenemos ejemplos claros de normas, reglamentos y leyes que debemos tener en cuenta en un futuro inmediato. Hablamos del CBAM, Mecanismo de Ajuste en Frontera del Carbono, de la Ley de gases fluorados, del nuevo impuesto al plástico y de la normativa ROHS. 

En cuanto al Brexit ya conocen ustedes cual es el impacto en nuestro día a día. 

De las guerras comerciales, vimos cómo se implantaban aranceles a productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos y a su vez la Unión Europea a productos de Estados Unidos. 

La Unión Aduanera ha sido un éxito, pero necesita una transformación, un cambio de arriba abajo para adaptarse al siglo XXI. Para ello se creó el denominado grupo de sabios dirigido por la exministra de Asuntos Exteriores española Arancha González Laya. Las conclusiones de este grupo se dieron a conocer hace unos meses y hablaban de 10 pasos a seguir para trasformar la Unión Aduanera antes del 2030. 

Con respecto al futuro de la Unión Aduanera esta ha sido un éxito, pero necesita una transformación, un cambio de arriba abajo para adaptarse al siglo XXI. Para ello se creó el denominado grupo de sabios dirigido por la exministra de Asuntos Exteriores española Arancha González Laya. Las conclusiones de este grupo se dieron a conocer hace unos meses y hablaban de 10 pasos a seguir para trasformar la Unión Aduanera antes del 2030. 

Algunos de los puntos o conclusiones trataban sobre el comercio electrónico y su regulación, sobre la creación de una Agencia Europea de Aduanas, una unificación o rediseñar la figura del OEA que es el futuro de la representación aduanera, la preocupación por la seguridad y protección de los ciudadanos, cooperación entre las aduanas, aduanas verdes y otros aspectos determinantes para el buen funcionamiento de la Unión Aduanera. 

Este es el objetivo del XVIII Foro Aduanero de Tenerife, tratar todos estos asuntos mencionados y para ello hemos elaborado un programa académico en donde se expondrán todas estas novedades y que seguro van a ser muy interesantes de escuchar.

Os espero a todos en Tenerife.