El nuevo sistema de emergencias del puerto de Tarragona facilitará las comunicaciones masivas

El puerto de Tarragona ha adjudicado el servicio de apoyo a la gestión de emergencias y crisis a la empresa Void Sistemas, S.L., por un importe de 131.300 euros (IVA incluido) y con un periodo de prestación de servicio de cuatro años.

Se trata de una herramienta que facilitará las comunicaciones derivadas de los incidentes o situaciones de emergencia que puedan acontecer en el espacio portuario.

El objetivo principal de este proyecto es, por un lado, la integración de una plataforma de gestión que permita, a todos los actores implicados, mejorar la coordinación de las actuaciones y facilitar la toma de decisiones.

Por otro lado, la herramienta permitirá incorporar y compartir en un mismo sistema, toda la información relacionada con las actuaciones tácticas, operativas y directivas de forma segura y eficiente. Además, esta implantación permitirá tener una mejor trazabilidad y facilidad de acceso a toda la información que se genera en una situación de emergencia que, dado que se trata de situaciones de una elevada complejidad, necesitan de una mejora continua en base a la experiencia adquirida.

Este nuevo sistema permitirá al puerto de Tarragona, a las empresas de la comunidad portuaria y a las administraciones públicas implicadas en los incidentes y emergencias, disponer de unas herramientas de última generación para lograr una gestión de crisis con conexiones de líneas directas de información, en tiempo real, y documentar la gestión asociada a cualquier incidente.

La empresa a quien ha sido adjudicado el proyecto, Void Sistemas, S.L., es una empresa de tecnología con una reconocida trayectoria de más de veinte años en entornos de comunicaciones críticas. La empresa tiene presencia en más de veinte mercados de Europa y Oriente Medio, donde disponen de una amplia base instalada de sistemas.

Características del sistema

La seguridad integral en las instalaciones del puerto de Tarragona es un compromiso intrínseco al desarrollo de la actividad portuaria. Esta implantación es un paso más de la organización para contar con los medios necesarios, para hacer frente a los acontecimientos que puedan suponer una situación de riesgo sobre la vida, el medio ambiente y/o la propiedad.

El sistema será capaz de alertar hasta 1.000 personas de forma simultánea y en paralelo, distribuirá mensajes personalizados a diferentes destinatarios utilizando varios dispositivos por persona. El perfil de los mensajes que generará el sistema podrán ser transmitidos en forma de locuciones de voz, SMS, texto, etc. La herramienta proporciona, en todo momento la trazabilidad de cualquier mensaje con todos los parámetros que lo definen (duración, conexión, respuesta, errores, etc.).

La herramienta, dispone de un procedimiento de multiconferencias que permite la conexión simultánea de hasta sesenta participantes, siempre con los protocolos de seguridad exigibles.

Por otro lado, el sistema facilitará la gestión de las situaciones de crisis enviando mensajes de activación de la alerta y generando informes periódicos sobre el estado de las alertas y sobre la confirmación y recepción.

El uso del aplicativo, por parte de la persona usuaria final, será sencillo e intuitivo. La herramienta no requiere la instalación de ningún componente de hardware o software. La app dispone de un entorno comprensible, diseñado en diferentes idiomas, con la posibilidad de habilitar una línea de atención telefónica para casos en que se prevé una alta demanda de información procedente de personas de dentro o fuera de la organización. Ofrece la creación de entornos colaborativos en el momento de la activación de la alarma y la creación de un módulo que incluya un escritorio de gestión de crisis que permitirá contar con toda la información en un espacio único.

Además, el sistema dispone de los medios técnicos necesarios para poder integrarse con sistemas de terceros para obtener datos a partir de bases de datos externas.