La Autoridad Portuaria de Cartagena y el Ayuntamiento de Cartagena han dado el visto bueno al inicio de las obras de la primera fase del proyecto Plaza Mayor, que suponen el inicio de las actuaciones de integración puerto-ciudad para que 80.000 metros cuadrados de fachada marítima se pongan al servicio de los ciudadanos. Estas obras cuentan con un presupuesto de 3,6 millones de euros.
Ayuntamiento y Autoridad Portuaria de Cartagena coordinan el comienzo de las obras de la primera fase Plaza Mayor para otoño
El proyecto Plaza Mayor abarca una superficie de 243.000 metros cuadrados y está dividido en varias fases. Se trata de actuaciones que garantizan el tratamiento de su sentido como conjunto, integración de los BIC y su entorno, mejoran su proyección social y apostando por la accesibilidad y la eficiencia energética.
En la reunión mensual que mantienen ambas administraciones para para avanzar en los proyectos de ciudad, se ha hecho un repaso del proyecto de fase 1 de Plaza Mayor, así como de la redacción de los proyectos de fase 4 y 5, que se encuentran en los últimos trámites de adjudicación. En la reunión estuvieron, por parte de la APC, su presidenta, Yolanda Muñoz, y el director general, Fermín Rol. Por parte municipal, la alcaldesa y la vicealcaldesa, Noelia Arroyo y Ana Belén Castejón, respectivamente.

El proyecto recoge la idea ganadora de “La Ventana del Puerto” e incorpora las aportaciones de ciudadanos y asociaciones recogidas durante el periodo de exposición pública. A la vez que se inicien las obras de la fase 1, comenzará la redacción de los proyectos fase 4, desde el paseo de la Marina a la Terminal de Cruceros, y Fase 5, el jardín deportivo que se situará desde la rotonda de la Isla hasta la Casa del Mar.
Muñoz ha resaltado que “el mar es el protagonista de Plaza Mayor. El Puerto es pasado, presente y futuro de Cartagena, ha definido la historia y la configuración de esta ciudad. Con esta actuación queremos saldar una deuda con cartageneros, con la apertura al mar del frente marítimo que comenzó hace años y que ahora se complementará dándole el valor social que los cartageneros merecen”.