El Palacete del Embarcadero de Santander retoma su actividad cultural

El Palacete del Embarcadero del puerto de Santander reanuda su programación cultural, interrumpida durante los últimos meses por la crisis de la Covid-19, con la exposición “Esto no es Hawaii” del Archivo Lafuente, con posibilidad de ser visitada hasta el 20 de septiembre. La exposición muestra algunos de los grandes hitos de la movida en el Madrid de principios de los años ochenta, surgida en torno a la música y los conciertos un discurso visual plasmado en el diseño de carteles, la pintura o la fotografía.

Una de las fotografías de la exposición “Esto no es Hawaii” del Archivo Lafuente

Figuras como Ceesepe, Mariscal, Alberto García-Alix, Ouka Leele, El Hortelano o Miguel Trillo, y fanzines, carteles, revistas y programas de radio dinamizaron la explosión juvenil ocurrida en España entre los años setenta y ochenta. Entre el material que ahora se exhibe en esta muestra, junto a piezas de otros fondos también del Archivo Lafuente, hay documentación y fotografías originales alrededor de dos de los momentos fundacionales de la movida: el concierto celebrado en febrero de 1980 en memoria de José Enrique Cano Leal “Canito”, y las mañanas de domingo en el Rastro de Madrid, cuando algunos jóvenes se reunían entre anticuarios y baratijas para comprar y vender discos y revistas autoeditadas.