El Parlamento catalán vota esta semana la Ley de puertos

El Pleno del Parlamento de Catalunya hará, en la sesión de hoy martes y mañana miércoles, 26 y 27 de noviembre, el debate y la votación finales de la proposición de Ley de puertos y de transporte en aguas marítimas y continentales, y el debate de totalidad del proyecto de Ley que modifica el impuesto sobre las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos.

Mañana miércoles, al acabar la sesión de control, la cámara hará el debate final de la proposición de Ley de puertos y transportes en aguas marítimas y continentales, que llega al Pleno con 93 enmiendas.

La propuesta normativa, que tiene por objetivo articular un sistema portuario que ponga las infraestructuras portuarias al servicio de la promoción económica, industrial, logística, náutico deportiva, pesquera, turística y social del país, consta de 246 artículos, y se estructura en cuatro libros, dedicados a las disposiciones generales, al sistema portuario, a la regulación del transporte en aguas marítimas y continentales y al régimen de policía y sancionador.

Impuesto sobre las emisiones de dióxido de carbono

A continuación, la cámara hará el debate de totalidad del proyecto de Ley de modificación de la Ley 16/2017, del cambio climático, en cuanto al impuesto sobre las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos de tracción mecánica, que a petición del Gobierno se tramita por el procedimiento de urgencia. Los grupos pueden presentar enmiendas a la totalidad hasta mañana miércoles a las diez y media de la mañana.

El texto introduce algunas modificaciones en el impuesto antes de que se implante efectivamente y después de que el TC avalara la constitucionalidad. Entre otros aspectos, incluye una fórmula para calcular las emisiones de los vehículos que por su antigüedad no disponen de datos oficiales, cambia la fecha de devengo del impuesto del 1 de enero al 31 de diciembre y fija el periodo de pago entre el 1 y el 20 de noviembre del año siguiente. Los coches y furgonetas lo empezarán a liquidar el 2020, y el 2021 se añadirán las motocicletas.

Si supera el debate de totalidad, la iniciativa continuará la tramitación en comisión y ponencia antes de que vuelva al Pleno para que se  haga el debate y la votación finales.